La jornada del miércoles marcó un día importante en Wall Street, con cierres récord de los índices Nasdaq y S&P 500. El Dow Jones, por su parte, quedó un poco atrás, aunque también registró ganancias.
De esta manera, el Nasdaq Composite subió un 1.7% y marcó nuevos máximo histórico, impulsado por los impresionantes resultados de la compañía tecnológica Nvidia. El Promedio Industrial Dow Jones ganó 71 puntos, o un 0.1%, rezagado debido al bajo rendimiento de los sectores no tecnológicos.
Por su parte, el S&P 500 subió un 1%, alcanzando un máximo intradía de 5.343.98. Esta subida acercó al índice general del mercado a su primer cierre récord desde el 21 de mayo. En lo que va de año subió alrededor de un 11.9%, lo que pone de manifiesto un fuerte impulso.
Nvidia impulsó salvó el día, pese a las leves ganancias del Dow Jones
Nvidia encabezó este repunte, con acciones que se dispararon un 5% y elevaron el valor de mercado de la empresa a 3 billones de dólares. Los nuevos lanzamientos de chips de Nvidia impulsados por la IA captaron el interés de los inversores y recibieron grandes elogios de los analistas de Wall Street.
Bank of America proyectó una subida potencial del 25% para el fabricante de chips.
El optimismo de los inversores sobre posibles recortes de tipos de la Reserva Federal se sumó al sentimiento alcista del mercado.
Datos de la economía
Los débiles datos del mercado laboral, que mostraron que las nóminas privadas añadieron sólo 123.000 empleos el mes pasado frente a los 160.000 esperados, insinuaron la debilidad económica.
Los inversores esperan que esto pueda incitar a la Reserva Federal a suavizar los tipos de interés a finales de este año.
Los futuros de los fondos de la Fed sugieren ahora una probabilidad del 74% de que los responsables políticos del banco central reduzcan el tipo objetivo actual del 5,25%-5,5% en septiembre.
¿Qué mira el mercado?
Todas las miradas se centran ahora en las próximas cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo y en el informe fundamental sobre el empleo de mayo, que se espera para el viernes.
Solita Marcelli, directora de inversiones de UBS Global Wealth Management, se mostró optimista en CNBC.
"Vemos al S&P 500 alcanzando los 5.550 a finales de año en medio de los recortes de tipos de la Fed, el sólido crecimiento de los beneficios y la tendencia de crecimiento secular que aporta la inteligencia artificial".
UBS prevé dos recortes de tipos en el año, lo que proporcionará un entorno favorable para las acciones.
Las tecnológicas dieron la nota positiva e impulsaro el Dow Jones
Las acciones tecnológicas impulsaron las ganancias del miércoles. Las acciones de Hewlett Packard Enterprise se dispararon más de un 10% tras superar las expectativas de ingresos del segundo trimestre fiscal.
CrowdStrike experimentó un salto del 9% gracias a unos sólidos beneficios y a una orientación positiva, mientras que Meta Platforms subió un 2%.
A pesar del repunte general, el mercado mostró ganancias estrechas con un rendimiento débil en los valores bancarios y de consumo.
Sigue existiendo la preocupación subyacente de que la debilidad de los datos económicos pueda ser señal de una desaceleración más amplia, que podría contrarrestar los beneficios de la reducción de los costes de los préstamos.
El informe de empleo del viernes será crucial, ya que los economistas prevén la creación de 186.000 puestos de trabajo en mayo, por encima de los 175.000 de abril. Estos datos darán forma a las expectativas del mercado sobre las próximas decisiones políticas de la Reserva Federal.