Skip to content

Ola de sindicalización entre los médicos residentes de Chicago

Los residentes médicos de los hospitales de Chicago abogan por mejores condiciones y salarios

Procedimiento médico. Foto: referencial Pixabay.es

En un cambio significativo de la industria, cada vez más médicos residentes de los hospitales del área de Chicago se están sindicando, reporta Chicago Tribune. Esta tendencia altera el antiguo status quo de horarios de trabajo extenuantes y salarios relativamente bajos para los residentes.

A la cabeza de este movimiento se encuentran los residentes de University of Chicago Medicine, Northwestern Medicine y West Suburban Medical Center, siguiendo el ejemplo de University of Illinois at Chicago, donde los residentes se sindicaron en 2021. Este auge surge del deseo de unas mejores condiciones laborales y una remuneración equitativa.

La residencia médica ha sido tradicionalmente un maratón de largas horas y remuneración limitada. Los residentes, que pasan de la facultad de medicina a ser médicos especializados, trabajan a menudo hasta 80 horas a la semana y ganan unos 60.000 dólares anuales, aproximadamente el salario mínimo si se calcula por horas. El Dr. Anis Adnani, jefe de residentes del programa de medicina de urgencias de la Universidad de Illinois en Chicago, capta la creciente frustración: "Los hospitales confían en nosotros, pero nosotros no podemos confiar en ellos para unas condiciones de trabajo justas".

La exitosa sindicalización de la UIC se tradujo en un aumento salarial del 18,5% en cuatro años y estableció un comité centrado en el bienestar de los residentes. Inspirados por estos logros, los sindicalistas recientes de Northwestern, UCMedicine y West Suburban están cobrando impulso.

Una tendencia nacional

Esta oleada de sindicalización sanitaria refleja una tendencia más amplia del sector. Según Gallup, el apoyo a los sindicatos aumentó hasta el 67% en 2023, frente al 62% de media a largo plazo. Este entorno favorable ayuda al Comité de Internos y Residentes, parte del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que ha duplicado su número de afiliados hasta superar los 33.000 desde 2020.

Ahora están surgiendo esfuerzos sindicales en los principales centros médicos académicos de todo el país, incluido el de Illinois. El Dr. Philip Sossenheimer, miembro de la organización de medicina paliativa en Stanford Health Care, señala: "Históricamente, los hospitales del sector público de la Costa Este tenían más médicos sindicados. Ahora, los grandes centros académicos están viendo movimientos similares".

La demografía de la profesión médica también ha evolucionado. En 2022, casi el 48% de los médicos residentes con título de médico eran mujeres y cerca de la mitad eran blancos. Estas residentes dan prioridad a cuestiones como el permiso parental y las opciones de congelación de óvulos, en consonancia con sus largos periodos de formación.

La propia industria sanitaria se ha transformado. Los médicos que trabajan en consultas privadas pasaron del 60% hace una década al 47% en 2022. Este cambio indica una tendencia hacia mayores afiliaciones a sistemas hospitalarios, lo que modifica la percepción que tienen los médicos de su papel.

La pandemia y sus efectos

La pandemia de COVID-19 galvanizó aún más este movimiento sindical. Los residentes, enfrentados a intensas demandas sanitarias, se dieron cuenta de sus limitadas protecciones. El Dr. Mugdha Mokashi, del Northwestern Memorial Hospital, afirma que  "durante la pandemia, los residentes se dieron cuenta de su mínima protección".

Los partidarios del sindicato como Mokashi abogan por una voz más fuerte en las operaciones hospitalarias y la asignación de recursos. Vanessa VanDruff, residente de tercer año en UChicago Medicine, cree que la sindicación capacita a los médicos residentes para realizar mejoras significativas en el trabajo.

En última instancia, los esfuerzos de sindicación en UChicago Medicine, Northwestern, UIC y West Suburban pueden ser sólo el principio. "Creo que la sindicalización de los residentes se va a extender a casi todas las instituciones", predice VanDruff.

Te puede interesar:

El antiguo Museo de la Ciencia y la Industria de Chicago cambiará de imagen y nombre

Últimas Noticias