Una ola de calor rompió récords de temperatura en todo el oeste de EEUU, colocando de referencia los impactos del cambio climático y afectando a residentes.
Las condiciones sofocantes de esta semana puso a millones de personas en California, Nevada, Arizona, Nuevo México y Texas bajo avisos de calor excesivo.
Los expertos en clima señalan que, aunque estas regiones están acostumbradas a las altas temperaturas, el cambio climático inducido por el hombre ha intensificado los patrones meteorológicos.
Estados de EEUU enfrentan oleadas de calor extremas
Las Vegas experimentó el jueves unos abrasadores 111 grados Fahrenheit (44 grados Celsius), la temperatura más alta registrada hasta ahora, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Las Vegas amplió su advertencia de calor excesivo hasta el sábado, lo que llevó a las autoridades locales a transformar las bibliotecas en estaciones de refrigeración y a trasladar los eventos al aire libre al interior.
En Arizona, el calor extremo provocó casi una docena de hospitalizaciones por agotamiento por calor durante un mitin en Phoenix, según informaron los bomberos a una filial local de la cadena ABC.
Autoridades de EEUU cerraron rutas de senderismo
Las autoridades también cerraron populares rutas de senderismo en Camelback Mountain y Piestewa Peak debido a las agobiantes temperaturas de 110 grados, aconsejando al público que evitara las actividades al aire libre.
Aunque las regiones costeras evitaron en gran medida lo peor de la ola de calor, California ya está viendo los primeros signos de un verano difícil. Varios pequeños incendios forestales han prendido en todo el estado, señal de un verano preocupante que se avecina.
El mayor de estos incendios, aproximadamente a 150 millas al noroeste de Los Ángeles, quemó 3.600 acres del Valle Central antes de que los bomberos lo contuvieran.
El clima de California rompió récords de calor extremo y fue afectado por incendios forestales
El clima de California, afectado por unos 20 años de sequía, se volvió cada vez más árido, aumentando la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.
Los expertos sostienen que, aunque los incendios forestales desempeñan un papel clave en los ciclos ecológicos de la región, su tamaño e imprevisibilidad aumentaron debido a la crisis climática.
La quema de combustibles fósiles, que provoca la emisión de gases de efecto invernadero, es un importante motor de estos cambios.
Mientras los residentes se enfrentan a un calor sin precedentes, se cierne una pregunta: ¿cómo está preparada la región para un verano que sólo se espera que sea más caluroso?