Carlos Alcaraz, la sensación del tenis español clasificado tercero en el ranking ATP, logró un hito histórico al alcanzar su primera final de Roland Garros este viernes.
Enfrentándose al italiano Jannik Sinner, primero del ránking, Alcaraz triunfó con marcadores de 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 en una apasionante contienda.
Alcaraz vs Sinner, una final anticipada
El esperado partido superó las expectativas, a pesar de algunos cambios sorprendentes. Ambos jugadores mostraron una inconsistencia poco característica, lo que dio lugar a una montaña rusa de errores y cambios de ritmo.
Momentos de juego de gran calidad intercalados con breves peloteos y pausas ilustraron la inmensa presión existente en la pista.
A mediados del cuarto set, Alcaraz encontró otro nivel. Elevó su juego y superó a Sinner, que parecía físicamente agotado. Esta remontada resultó decisiva e impulsó a Alcaraz a la gran final de Roland Garros.
Carlos Alcaraz clasificó a su primera final en Roland Garros
Para Alcaraz, llegar a la final representa la cumbre de su joven carrera. Esta victoria sirve también como redención personal, en contraste con la temporada anterior, cuando tuvo que retirarse en la misma fase por problemas físicos contra Novak Djokovic. Además, supuso su primera victoria en este torneo tras perder el set inicial.
El murciano de 21 años añadió un logro impresionante a su currículum. Se convirtió en el jugador masculino más joven en alcanzar una final de Grand Slam en las tres superficies. Además, Alcaraz amplió su notable récord en partidos a cinco sets a diez victorias y una derrota.
La tenacidad y habilidad de Alcaraz no sólo le aseguraron un puesto en la final de Roland Garros, y espera su rival para el día domingo entre el alemán Zverev y Casper Ruud.