Skip to content

Putin afirma que Rusia tiene armas nucleares más poderosas que las de Hiroshima y Nagasaki

Durante su discurso en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso Vladimir Putin subrayó el amplio arsenal de armas nucleares de Rusia, el cual supera al de Estados Unidos y Europa

Putin aprueba nuevo presupuesto militar ruso para el 2024
Foto de DimitroSevastopol /Pixabay

El presidente ruso Vladimir Putin subrayó el amplio arsenal de armas nucleares de Rusia durante su discurso en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Hizo hincapié en que, aunque Rusia posee "muchas más" armas nucleares que Estados Unidos y Europa, las discusiones sobre una guerra nuclear son innecesarias.

Putin destacó que el arsenal de armas nucleares ruso supera a las bombas lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki.

Sin embargo, tranquilizó a los participantes: "No llegaremos a esto", e instó a la moderación, afirmando: "No hay necesidad de pensar en eso [la guerra nuclear]. Y le pediría a cualquiera que no mencione nada de eso".

Más allá del discurso acerca las armas nucleares, Putin destacó la mejora de las capacidades de las fuerzas rusas.

Señaló que siguen adquiriendo una valiosa experiencia y logrando una mayor eficacia. La industria de defensa rusa aumentó la producción de proyectiles en un 20%, y las fuerzas rusas superaron a sus adversarios en los dominios de la aviación y los tanques.

Respuesta a Occidente

Sobre el tema del suministro de armas, Putin dejó claro que Rusia no suministra actualmente armas a otras naciones como contramedida al suministro occidental de armas a Ucrania.

Sin embargo, no descartó esta posibilidad en el futuro. "No las estamos suministrando todavía, pero nos reservamos el derecho de hacerlo a aquellos estados o incluso a algunas estructuras que están experimentando presiones sobre sí mismos, incluso de naturaleza militar, por parte de aquellos países que suministran armas a Ucrania y piden que se utilicen contra nosotros, contra territorio ruso", detalló Putin.

Durante su intervención en el foro, Putin planteó una pregunta retórica, reflexionando sobre la equidad de la situación: "Si ellos [los países occidentales] las entregan a una zona de combate y exigen el uso de estas armas, ¿por qué no tenemos el derecho de hacer lo mismo, en respuesta como un espejo?".

Sugirió que, aunque no se prevé una acción inmediata, cualquier decisión de este tipo requeriría una cuidadosa consideración debido a las complejas ramificaciones regionales.

La postura de Putin sigue a advertencias previas a las naciones occidentales sobre los riesgos asociados al armar a Ucrania. Dio a entender que estas acciones podrían incitar a Rusia a corresponder armando a sus adversarios.

Postura y críticas de Putin

En cuanto a la resolución de conflictos armados, Putin sostuvo que “todos los conflictos armados terminan con ciertos acuerdos de paz”.

Subrayó la importancia de que Rusia busque condiciones que se ajusten a sus intereses y sean seguras, aunque no especificó en qué consistirían estas condiciones.

Criticó la diplomacia occidental, acusando a los países occidentales de engaño e incoherencia en su enfoque de las negociaciones. "Los engañan en cada paso. Dicen una cosa, hacen otra”, declaró.

Putin concluyó con firme determinación: “ya sea sobre la base de la derrota militar o sobre la base de la victoria. Sin duda nos esforzaremos y conseguiremos la victoria”.

Últimas Noticias