Skip to content

Apple enfocará la nueva IA generativa en el iPhone 15 pro y sus próximos dispositivos

Apple está a punto de abordar la IA generativa en la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), señalando una asociación.

Apple está a punto de abordar la IA generativa | Imagen de @javilosana por X

Apple está a punto de abordar la IA generativa en la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), señalando una asociación con OpenAI.

Los informes apuntan a un anuncio programado para la keynote de las 10 a.m. PT del lunes, que revelará la nueva incursión de Apple en el ámbito de la IA bajo el lema "Apple Intelligence".

¿Qué es la IA generativa?

La IA generativa es un subcampo de la inteligencia artificial que se centra en la capacidad de generar nuevos datos, imágenes, texto u otros tipos de contenido original.

En lugar de simplemente analizar datos existentes o tomar decisiones basadas en datos de entrada, la IA generativa puede crear contenido auténtico y único por sí misma. Esta rama de la IA demostró ser útil en campos como la creación de arte, la síntesis de voz y la producción de texto coherente.

Utiliza modelos de aprendizaje profundo, como redes neuronales generativas adversarias (GANs), para generar contenido nuevo a partir de patrones aprendidos de conjuntos de datos existentes.

Apple se enfocará en la IA generativa tras una posible asociación con OpenAI

La Inteligencia de Apple, disponible como beta optativa, promete mejorar varias aplicaciones a través de capacidades generativas de la IA. Al aprovechar la nomenclatura IA, Apple señala un salto sustancial en la integración de tecnologías avanzadas.

La asociación con OpenAI es fundamental en este empeño, ya que pretende redefinir las experiencias de los usuarios ampliando aplicaciones como Siri.

Esta actualización capacitará a Siri para realizar funciones intrincadas, incluida la edición de fotos en profundidad mediante comandos de voz, cuyo lanzamiento está previsto para 2024.

Apple preestrenará la IA generativa en forma de beta

El sistema se preestrenará como una beta, de forma similar a como Apple estrena sus actualizaciones del sistema operativo centradas en los desarrolladores después de la WWDC.

Apple Intelligence pretende integrarse en los nuevos modelos de iPhone, iPad y Mac, incrustándose profundamente en el ecosistema de Apple.

Sin embargo, podrían surgir problemas de compatibilidad para los usuarios de dispositivos Apple más antiguos.

Compatibilidad de la IA generativa con los iPhone

Los informes sugieren que, mientras que los iPads y los Mac con chips M1 o superiores junto con el iPhone 15 Pro aprovecharán las nuevas capacidades de AI, el iPhone 15 estándar podría no ser compatible con el sistema.

Esto indica un despliegue selectivo que favorece al hardware más reciente en detrimento de los modelos más antiguos, lo que podría dejar a algunos usuarios sin acceso a estas funciones.

La Inteligencia de Apple se centrará inicialmente en mejorar las aplicaciones existentes. Algunos ejemplos son el resumen de páginas web en Safari y los resúmenes condensados de notificaciones, que mejoran la intuitividad y la facilidad de uso del sistema operativo de Apple.

Últimas Noticias