La aclamada serie de Netflix "Bridgerton" regresa con su esperada tercera temporada, introduciendo varias diferencias y desviaciones de los queridos libros de Julia Quinn.
Los fans esperan con impaciencia la dramática proposición de matrimonio de Colin Bridgerton a Penelope Featherington, un momento decisivo en la serie. Sin embargo, los creadores de la serie se tomaron libertades creativas, creando una experiencia distinta a la de los libros.
Diferencias entre Bridgerton y los libros que inspiran la serie
En un momento muy esperado, Colin, interpretado por Luke Newton, descubre por fin la verdadera identidad de Lady Whistledown en Bridgerton Temporada 3.
Aunque la serie muestra a Eloise Bridgerton como la primera en desenmascarar a Penélope en una temporada anterior, la cuarta novela de Quinn, "Romancing Mister Bridgerton", cuenta una historia diferente.
En el libro, Colin descubre el secreto de Penelope tras seguirla hasta una oscura iglesia. Esta revelación provoca tensiones entre ellos, mientras Colin lidia con los celos y la preocupación por la seguridad de Penelope.
También, el personaje de Cressida Cowper en la tercera temporada de Bridgerton se desvía significativamente de su representación literaria.
En la pantalla, aparece como una mujer soltera que busca marido y se hace brevemente amiga de Eloísa tras su desencuentro con Penelope.
Por el contrario, la narración de Quinn presenta a Cressida como una mujer viuda que reivindica falsamente la identidad de Lady Whistledown para obtener una recompensa, lo que contrasta notablemente con su adaptación de Netflix.
Bidgerton, la aclamada serie de Netflix, presenta su tercera temporada
Francesca Bridgerton, que encandila a los espectadores con su talento musical y su romance con el conde de Kilmartin, sufre un destino más sombrío en las novelas.
Introducida en la tercera temporada, los lectores de los libros saben que su felicidad conyugal dura poco. El conde muere prematuramente, dejando viuda a Francesca. Esta desgarradora desviación del arco actual de la serie insinúa futuras tramas dramáticas.
La relación de Penelope Featherington con sus hermanos también difiere en la serie. En las novelas de Quinn, Penelope comparte un estrecho vínculo con su hermana menor, Felicity, ausente en la serie.
Su fuerte conexión entre hermanas y la amistad de Felicity con Hyacinth Bridgerton ofrecen un telón de fondo de apoyo, que contrasta con la descripción que hace la serie de sus tensos lazos con Philippa y Prudence.
Por otra parte, el personaje exclusivo de la tercera temporada de Bridgerton es lord Alfred Debling, introducido como pretendiente de Penélope.
Su presencia añade una nueva capa de tensión romántica ausente en los libros. Mientras que su cortejo realza el drama en pantalla, en las novelas, Penélope no considera otra posible pareja cuando Colin se da cuenta de sus sentimientos, preservando un arco romántico directo.
Perspectivas de la tercera temporada de Bridgerton
Las adaptaciones creativas de la 3ª temporada de Bridgerton equilibran la esencia de las novelas de Julia Quinn con elementos novedosos que mantienen al público enganchado.
Los fans esperan con impaciencia el desarrollo de estas desviaciones, en particular la reacción de Colin Bridgerton ante la revelación de Penélope. La interacción entre la fidelidad al material original y la narración innovadora sigue siendo una faceta convincente de esta serie.
Echa un vistazo a esta publicación en TikTok, donde los usuarios recalcan algunas diferencias de la serie con los libros que inspiran su historia.
A medida que se desarrolla la temporada, tanto los espectadores como los lectores permanecen atentos al drama en curso, deseosos de ver cómo estas adaptaciones dan forma a las queridas narraciones de la familia Bridgerton.