Los agentes del FBI que buscaron documentos clasificados en posesión del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago en 2022 siguieron el protocolo estándar. Sin embargo, los seguidores de Trump y publicaciones en redes sociales ahora afirman falsamente que la búsqueda fue un "intento de asesinato" contra Trump. La afirmación se basa en una cita errónea de la política del FBI en una moción legal, y Trump no estaba en Florida durante la búsqueda.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Alan Jaffe.
La política estándar del Departamento de Justicia de EEUU sobre el uso de fuerza letal está detallada en el Manual de Justicia del departamento.
La sección sobre fuerza letal comienza afirmando: "Los oficiales de la ley y los oficiales correccionales del Departamento de Justicia pueden usar fuerza letal solo cuando sea necesario, es decir, cuando el oficial tenga una creencia razonable de que el sujeto de dicha fuerza representa un peligro inminente de muerte o lesiones físicas graves para el oficial o para otra persona".
Esa política básica se reitera en el sitio web del FBI en su sección de preguntas frecuentes.
Pero los abogados del expresidente Donald Trump citaron incorrectamente la política en una moción, que se desclasificó el 21 de mayo, en el caso de los documentos clasificados de Trump, informó The Associated Press. La moción decía que la orden de operaciones para la búsqueda del FBI en Mar-a-Lago en agosto de 2022 establecía que "los oficiales de la ley del Departamento de Justicia pueden usar fuerza letal cuando sea necesario", omitiendo la palabra "solo".
La publicación de la moción desclasificada, con la orden citada incorrectamente, fue compartida por Julie Kelly, una escritora de RealClear Investigations, según el verificador de hechos del Washington Post, Glenn Kessler. Kelly publicó en X, "Oh Dios mío. Agentes armados del FBI se estaban preparando para confrontar a Trump e incluso enfrentarse al Servicio Secreto si fuera necesario. ... Gestapo."
Pero la orden de operaciones solo repetía la política estándar del Departamento de Justicia, y no había ningún plan para "confrontar a Trump", quien estaba en la ciudad de Nueva York durante la búsqueda de documentos clasificados en Mar-a-Lago, el resort de Trump en Palm Beach, Florida.
"El FBI siguió el protocolo estándar en esta búsqueda como lo hacemos para todas las órdenes de registro, lo que incluye una declaración de política estándar que limita el uso de fuerza letal," dijo el FBI en un comunicado a The Associated Press. "Nadie ordenó pasos adicionales a seguir y no hubo ninguna desviación de la norma en este asunto".
En su artículo de verificación de hechos para el Post, Kessler señaló que Steven D’Antuono, un exdirector asistente del FBI a cargo de la oficina de campo de Washington cuando el FBI registró Mar-a-Lago, dijo al Comité Judicial de la Cámara en una entrevista el 7 de junio de 2023 que el FBI coordinó la búsqueda con el Servicio Secreto "para asegurarse de que pudiéramos entrar en Mar-a-Lago sin problemas". D’Antuono dijo que estaba "decidido" a que no hubiera una demostración de fuerza, y mucho menos uso de fuerza, en el resort del expresidente.
"No fue ni siquiera una demostración de fuerza, ¿verdad?, porque todos estábamos de acuerdo. No hicimos una demostración de fuerza, ¿verdad? Yo estaba decidido a eso, y eso fue algo en lo que estuvimos de acuerdo, ¿verdad?, el FBI estuvo de acuerdo, ¿verdad? Sin chaquetas de redada, sin FBI visible", dijo D’Antuono, quien desde entonces se ha retirado. "Nos aseguramos de interactuar con el Servicio Secreto para asegurarnos de que pudiéramos entrar en Mar-a-Lago sin problemas. No estamos derribando ninguna puerta. No trajimos ningún vehículo del FBI, todo lo que se informó sobre helicópteros y cien personas descendiendo, como en una película de Duro de Matar, era completamente falso, ¿verdad? Así no lo hicimos".
La publicación de la moción, con su mención de "fuerza letal," desató una tormenta de críticas del expresidente y sus aliados.
Una publicación del 21 de mayo en la cuenta de Truth Social de Trump afirmaba, "el Departamento de Justicia de Joe Biden, en su redada ilegal e inconstitucional de Mar-a-Lago, AUTORIZÓ AL FBI A USAR FUERZA LETAL". Un llamamiento de recaudación de fondos en la página web del Comité Nacional de Trump decía, "¡EL DOJ DE BIDEN FUE AUTORIZADO A DISPARARME!".
La representante Marjorie Taylor Greene, una partidaria de Trump, publicó en X el 21 de mayo, "el DOJ y el FBI de Biden estaban planeando asesinar al presidente Trump y dieron luz verde".
La afirmación se difundió en otras cuentas de redes sociales asociadas con el asesor de Trump, Steve Bannon, incluida una publicación del 22 de mayo en Instagram por la cuenta @bannonswarroom, que decía, "La redada del FBI en Mar-A-Lago fue un intento de asesinato del presidente Trump."
Pero, como dijimos, la orden del DOJ contenía un lenguaje estándar para una búsqueda como la realizada en Mar-a-Lago en 2022, y el FBI coordinó su operación con el Servicio Secreto.
Trump y dos de sus empleados, Walt Nauta y Carlos De Oliveira, fueron acusados en 2023 de manejar de manera inapropiada documentos clasificados sensibles y obstruir a los funcionarios federales que intentaron recuperarlos, como hemos escrito. El caso está siendo escuchado en Florida por la jueza de distrito de EEUU, Aileen M. Cannon, quien aún no ha fijado una fecha para el juicio.
Fuentes
- Dawsey, Josh, et al. “Trump’s secrets: How a records dispute led the FBI to search Mar-a-Lago.” Washington Post. 13 Aug 2022.
- Farley, Robert, D’Angelo Gore and Eugene Kiely. “Q&A on Trump’s Federal Indictment.” FactCheck.org. Updated 31 Jul 2023.
- Feuer, Alan. “Judge’s Decisions in Documents Case Play Into Trump’s Delay Strategy.” New York Times. 8 May 2024.
- FBI. “What is the FBI’s policy on the use of deadly force by its special agents?” fbi.gov. Accessed 23 May 2024.
- Goldin, Melissa. “FACT FOCUS: Trump distorts use of ‘deadly force’ language in FBI document for Mar-a-Lago search.” Associated Press. 23 May 2024.
- Kessler, Glenn. “How Trump used his own court filing to claim an ‘assassination’ attempt.” Washington Post. 23 May 2024.
- RealClear Investigations. Author Archive: Julie Kelly. Accessed 23 May 2024.
- U.S. Department of Justice. Justice Manual.
- U.S. Department of Justice. Justice Manual. 1-16.200 – Deadly Force. Accessed 23 May 2024.