Luka Doncic, con sólo 25 años, ya causó un impacto significativo en la NBA. Sus estancias de Eslovenia a España y luego a Estados Unidos dejan en claro no sólo su talento deportivo, sino también su impresionante versatilidad con los idiomas.
Considerado uno de los mejores talentos del baloncesto europeo, Doncic participó cinco veces en el partido de las estrellas de la NBA. Su adaptabilidad a través de varias ligas ha sido poco menos que notable.
Idiomas que domina Luka Doncic
Dominando cuatro idiomas, las habilidades lingüísticas de Doncic facilitaron sus fluidas transiciones.
Criado en Liubliana, creció hablando esloveno. Su padre le introdujo en el serbio, creando una base bilingüe. A los 13 años, Doncic se trasladó a España para unirse al equipo de baloncesto del Real Madrid, donde rápidamente adquirió fluidez en español.
En 2018, cuando se trasladó a Dallas, su dominio del inglés, perfeccionado durante su escolarización en Eslovenia, ya estaba a la altura.
En redes sociales se habló mucho sobre la fluidez del jugador con diferentes idiomas.
La importancia de Luka Doncic en Dallas
Jason Kidd, el entrenador de los Mavericks, rindió homenaje a Doncic poco después del 25 cumpleaños de la estrella. "Disfruta con el juego, le encanta jugar. Es emocional y apasionado", señaló Kidd. "Cree que puede conquistar el mundo. Eso es lo que quieres en tu mejor jugador. A los 25 años, es increíble".
Doncic fue sido fundamental para impulsar a los Dallas Mavericks hasta lo más profundo de los playoffs esta temporada.
Sus contribuciones le valieron un puesto entre los finalistas para el premio MVP de la NBA 2023/24.
El periplo de Doncic subraya su notable adaptabilidad tanto dentro como fuera de la cancha. Su pericia lingüística es un reflejo de su destreza baloncestística, lo que le convierte en un verdadero atleta global.