La expectación está alcanzando un punto alto a medida que Apple se prepara para su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2024, cuyo comienzo está previsto para el lunes 10 de junio en la sede de Cupertino.
El evento de este año promete marcar cambios drásticos, ya que su consejero delegado, Tim Cook, pronunciará un discurso inaugural que se espera que marque la gran entrada de Apple en la esfera de la IA generativa.
La estrategia de IA de Apple
El rumor en torno a la estrategia de IA de Apple se intensificó. Con los competidores ya introduciendo o revisando sus soluciones de IA, Wall Street espera con impaciencia el próximo movimiento de Apple.
Las anteriores menciones de Apple a la IA fueron escasas, limitadas sobre todo a las llamadas sobre beneficios y a insinuaciones estratégicas.
En la llamada de Apple sobre el segundo trimestre del pasado mes de mayo, Tim Cook insinuó importantes revelaciones sobre IA durante la WWDC, destacando los puntos fuertes de la compañía en hardware, software y servicios integrados.
Una Siri renovada y actualizaciones del sistema operativo
La WWDC 2024 también verá el debut de las actualizaciones de los principales sistemas operativos de Apple: iOS, iPadOS, watchOS, macOS, tvOS y visionOS. No obstante, lo más destacado siguen siendo las innovaciones en IA de Apple, en particular una Siri renovada.
Esta actualización promete una mayor capacidad, permitiendo a Siri controlar funciones individuales dentro de las aplicaciones, mejorando enormemente su versatilidad con respecto a la iteración actual que se ocupa principalmente de temporizadores y solicitudes de música.
Una Siri más inteligente podría transformar el asistente digital en un compañero proactivo, que ofrezca respuestas sustanciales a las consultas cotidianas y sugerencias contextuales.
Posibles alianzas de Apple en la WWDC
El potencial transformador se extiende más allá de Siri. Según se informa, las funciones de IA de Apple, denominadas colectivamente Inteligencia de Apple, mejorarán aplicaciones como Mensajes, Notas y Safari.
La tecnología que impulsará estos avances sigue siendo especulativa, con informes que sugieren conversaciones de Apple con OpenAI para la licencia del software GPT y deliberaciones con Google para su software Gemini.
Sin embargo, las posibles alianzas con cualquiera de las dos empresas presentan complejidades. Los vínculos de OpenAI con Microsoft, que utiliza GPT-4 para diferenciar Windows 11 de los productos de Apple, crean tensiones competitivas.
Del mismo modo, la IA Gemini de Google es compatible con sus dispositivos Android, que rivalizan directamente con los iPhones de Apple.
Recepción del mercado de valores y de los consumidores de Apple
La recepción del anuncio puede variar entre Wall Street y los consumidores. Los analistas financieros y los inversores anhelan la respuesta de Apple a la revolución de la IA, pero el entusiasmo de los consumidores podría depender de las aplicaciones reales.
El afán inmediato por adquirir nuevos iPhones vinculados a las funciones de IA parece poco probable, ya que la mayoría de los usuarios podrían esperar a actualizaciones tangibles del hardware o mejoras notables del rendimiento.
Destacados adicionales de la WWDC 2024
Además de la IA, Apple está a punto de introducir los Servicios de Comunicación Enriquecidos (RCS) en los iPhones, que permitirán a los usuarios enviar imágenes y vídeos de alta calidad a través de las plataformas iOS y Android, y ofrecerán una mensajería más segura.
Otra actualización esperada permitirá a los usuarios organizar libremente los iconos de las aplicaciones en sus pantallas de inicio, rompiendo con el tradicional formato de cuadrícula.