Skip to content

Emmnanuel Macron disuelve el parlamento y convoca a elecciones legislativas en Francia

La mañana después de las elecciones europeas que se celebran una vez cada cinco años, una fuerte actuación de los partidos de extrema derecha en Francia, Alemania e Italia sacudieron la escena política de la Unión Europea

emmanuel macron
Los resultados subrayaron la extraordinaria transformación de la extrema derecha europea. | Foto: EFE/EPA/Hannah McKay.

En las elecciones al Parlamento Europeo del domingo por la noche, la extrema derecha francesa derrotó a la coalición centrista gobernante, hasta el punto de que el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a elecciones legislativas anticipadas.

La mañana después de las elecciones europeas que se celebran una vez cada cinco años, una fuerte actuación de los partidos de extrema derecha en Francia, Alemania e Italia sacudieron la escena política de la Unión Europea, lo que presagia una nueva era en la que figuras que alguna vez fueron marginales desempeñarán un mayor papel.

Los resultados subrayaron la extraordinaria transformación de la extrema derecha europea de grupos alguna vez descartados como cabezas rapadas y neonazis a figuras políticamente aceptables que conectaron con cada vez más votantes.

Todavía se prevé que los partidos proeuropeos obtengan la mayoría de escaños en el parlamento europeo, pero los partidos de extrema derecha obtuvieron buenos resultados, reclamando la mayor proporción de escaños tanto en Francia como en Italia y ocupando el segundo lugar en Alemania, inclinando el centro de gravedad de la UE hacia la derecha.

Elecciones legislativas en Francia

Los Verdes, cuyo éxito en 2019 fue visto como prueba de un nuevo nivel de conciencia pública sobre la extrema necesidad de luchar contra el cambio climático, sufrieron reveses, la última señal de que puede estar en marcha una reacción verde.

Aunque las divisiones dentro de la extrema derecha pueden mitigar su impacto en el parlamento europeo, el aumento se sentirá marcadamente en las capitales, aumentando la influencia de líderes como la italiana Giorgia Meloni y sus aliados a expensas del canciller alemán Olaf Scholz y Macron.

El ganador de la noche fue Jordan Bardella, de 28 años, el protegido de Le Pen que llevó a Rally Nacional a un proyectado 31,5 por ciento de los votos, más que duplicando el resultado de la coalición Macron.

Si los votantes también deciden seguir con el partido en las elecciones francesas, ahora previstas para el 30 de junio y el 7 de julio, podría convertirse en primer ministro.

Bardella, como Le Pen, es un euroescéptico nacionalista y adopta una línea dura en materia de inmigración. En los últimos años, su creciente popularidad, particularmente entre los jóvenes, ayudó a que el movimiento de Le Pen avance hacia la corriente política dominante.

Mujtaba Rahman, director general para Europa de la consultora Eurasia Group, declaró que Macron está tratando de adelantarse al desafío imponiendo al país “una dura elección”: el status quo o un primer ministro de extrema derecha.

El presidente francés puede tener la esperanza de que sus mismas advertencias movilicen a más votantes en una elección nacional y que las diferencias estructurales en las elecciones jueguen a su favor.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public