Apple anunció este lunes en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de 2024 su nuevo lanzamiento: "Apple Intelligence", lo que supone su entrada en la IA generativa.
Luego de múltiples especulaciones sobre el lanzamiento de mecanismos de inteligencia artificial en Apple, se confirmó la información durante el esperado evento tecnológico.
Este ambicioso movimiento promete un nivel de personalización y privacidad sin precedentes en todo el ecosistema de Apple.
Apple Intelligence: el nuevo lanzamiento que busca revolucionar el sistema iOS
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, explicó la innovación afirmando que "la Inteligencia de Apple debe entenderle y basarse en su contexto personal, como su rutina, sus relaciones y sus comunicaciones".
Resaltó que la privacidad sigue siendo fundamental en esta tecnología, describiéndola como "inteligencia personal".
La nueva iniciativa pretende ser intuitiva y potente, integrándose profundamente en los sistemas operativos de Apple, incluidos iOS, macOS y el nuevo VisionOS.
"Tiene que ser lo suficientemente potente como para ayudarte con las cosas que más te importan", destacó Cook. El sistema se integra a la perfección con las experiencias diarias de los usuarios, al tiempo que mantiene estrictos protocolos de privacidad.
Craig Federighi, vicepresidente senior de Apple, destacó la naturaleza personalizada de la función: "Apple Intelligence aprovecha sus datos personales y su contexto".
Al utilizar datos de aplicaciones como Calendario y Mapas, genera respuestas y acciones altamente relevantes.
Apple Intelligence funciona con sofisticados modelos lingüísticos y de inteligencia a gran escala. La mayor parte del procesamiento tiene lugar localmente en el dispositivo, aunque algunas tareas requieren la intervención de la nube.
Además, ofrece la opción "Private Cloud Compute" para proteger los datos sensibles, garantizando que las operaciones de backend utilicen únicamente chips de Apple.
Funciones destacadas anunciadas en la WWDC 2024
Otra destacada función está relacionada al Apple Wallet, la cual menciona que, con solo juntar dos dispositivos Apple, podrás realizar pagos.
Siri también recibe una importante actualización, la más sustancial desde su lanzamiento hace más de una década.
El asistente virtual cuenta ahora con una mayor integración en los sistemas operativos de Apple, mostrando una nueva interfaz con un borde azul brillante que sustituye al tradicional icono de Siri.
Atendiendo a las diversas preferencias de los usuarios, Apple añadió consultas basadas en texto para Siri, reconociendo que la entrada de voz no siempre es ideal.
Las "App Intents" mejoradas permiten a Siri integrarse y funcionar sin problemas dentro de diversas aplicaciones, empezando por las propias de Apple y extendiéndose potencialmente a las de terceros.
Apple Intelligence mejora drásticamente la multitarea, permitiendo a los usuarios gestionar actividades a través de apps como Calendario, Correo y Mapas sin tener que alternar constantemente entre ellas.
La mayor compatibilidad entre aplicaciones garantiza una experiencia más fluida en tareas como la programación de reuniones.
Las funciones de IA generativa ayudan a redactar mensajes en Mail y a crear respuestas a través de Smart Replies. Aunque la IA Gemini de Google en Gmail ofrece funciones similares, Apple pretende establecer nuevos estándares con su implementación.
Una característica adicional en Apple Intelligence es "Genmoji", una herramienta que crea emojis personalizados utilizando entradas de texto.
La función "Image Playground" permite generar imágenes en el dispositivo dentro de aplicaciones como Mensajes, Keynote y Pages.
Además, la herramienta "Image Wand" para el Apple Pencil permite a los usuarios convertir texto en imágenes rodeándolo con un círculo, un enfoque creativo que recuerda al Círculo para buscar de Google pero adaptado a la generación de imágenes.
Las capacidades mejoradas de búsqueda en lenguaje natural para contenidos multimedia como fotos y vídeos ofrecen formas intuitivas de crear presentaciones de diapositivas mediante indicaciones verbales.
¿Cuándo estará disponible para los dispositivos de Apple?
Apple Intelligence se lanzará con los últimos sistemas operativos, incluidos iOS y iPadOS 18, macOS Sequoia y visionOS 2.
Se podrá acceder a ella de forma gratuita con estas actualizaciones y estará disponible en los dispositivos iPhone 15 Pro, Mac M1 e iPad. Sin embargo, no será compatible con el iPhone 15 estándar, probablemente debido a limitaciones de hardware.
En otro avance significativo, Apple anunció una asociación con OpenAI para integrar la tecnología GPT-4.0 en Siri, proporcionando un acceso sin fisuras a las funcionalidades de ChatGPT sin costes adicionales.
Esta integración se desplegará en iOS, iPadOS y macOS a finales de este año, incluyendo potencialmente más modelos lingüísticos de terceros, y se especula que Gemini de Google estará entre los candidatos.
Con Apple Intelligence, la empresa está redefiniendo la tecnología de IA personalizada y centrada en la privacidad, consolidando su liderazgo en innovación.