Skip to content

Microsoft y Google trabajan en solucionar ciberataques a hospitales rurales de EEUU

Microsoft se comprometió a ofrecer actualizaciones de seguridad gratuitas, evaluaciones de seguridad y formación del personal

(Foto: Grant Hindsley/The New York Times).

En una época en la que los ciberataques ponen cada vez más en peligro las infraestructuras críticas, Microsoft y Google anunciaron importantes iniciativas para salvaguardar los hospitales rurales de Estados Unidos.

Estos gigantes tecnológicos prestarán servicios cruciales de ciberseguridad para fortificar estas instalaciones sanitarias vulnerables, una medida impulsada por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Microsoft se comprometió a ofrecer actualizaciones de seguridad gratuitas, evaluaciones de seguridad y formación del personal.

Google, por su parte, ampliará las consultas de ciberseguridad gratuitas y pondrá en marcha un programa piloto para adaptar sus servicios de seguridad a las necesidades específicas de los hospitales rurales.

Estos esfuerzos pretenden proteger a los aproximadamente 1.800 hospitales comunitarios rurales del país, que a menudo carecen de los recursos y el personal necesarios para contrarrestar los sofisticados ciberataques.

Protección de ciberataques a hospitales rurales

"Estamos en un territorio nuevo cuando vemos... esta ola de ataques contra hospitales", comentó a los periodistas el domingo Anne Neuberger, máxima funcionaria cibernética del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Los informes indican que los ataques de ransomware contra el sector sanitario estadounidense aumentaron un 128% en 2023 en comparación con el año anterior, lo que refleja la creciente preocupación de la administración.

Estos ataques pusieron al descubierto vulnerabilidades muy graves. Por ejemplo, un ataque en febrero a una empresa de facturación de seguros médicos interrumpió miles de millones de dólares en pagos a proveedores, amenazando a numerosas clínicas sanitarias.

Del mismo modo, un ataque de ransomware en mayo a una importante cadena hospitalaria obligó a las enfermeras a volver a la introducción manual de datos, poniendo en peligro la seguridad de los pacientes.

La administración Biden está elaborando nuevas normas de ciberseguridad para los hospitales estadounidenses. Sin embargo, la Asociación Americana de Hospitales ha expresado su preocupación, argumentando que las medidas punitivas podrían penalizar injustamente a las víctimas de estos ciberataques.

Ataques

Además, el ransomware sigue siendo una empresa rentable para los ciberdelincuentes, especialmente los que operan desde Rusia.

Los funcionarios estadounidenses señalan que este entorno permite que el ransomware prospere, ya que muchos hackers actúan con impunidad. Neuberger remarcó: "Vemos un entorno mucho más permisivo en Rusia tanto por parte de hacktivistas como de delincuentes, y eso es preocupante".

La urgencia de las medidas de protección se ve subrayada por incidentes que van más allá del sector sanitario.

Por ejemplo, una reciente incursión cibernética provocó el cierre del Ayuntamiento de Cleveland y otros servicios municipales, afectando a los sistemas internos. Sin embargo, servicios esenciales como el 911 y el Departamento de Seguridad Pública siguieron operativos.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public