El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió en la jornada de hoy un 0.31% hasta los 38.747.42 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos récords impulsados por los máximos históricos en las acciones de Apple.
La subida del gigante tecnológico se produjo tras la presentación de las nuevas características del iPhone, lo que encendió el entusiasmo de los inversores por las posibles actualizaciones.
Fue así que Apple registró su mejor sesión desde el pasado diciembre, con una subida de casi el 7,3%. Mientras tanto, Nvidia, líder en inteligencia artificial, bajó un 0,7%, ya que los inversores parecieron desplazar sus carteras hacia la empresa liderada por Tim Cook.
El Dow Jones cayó pero el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron récords
De esta manera, el S&P 500 subió un 0.27%, cerrando en 5.375.32, mientras que el Nasdaq Composite saltó un 0.88% hasta 17.343.55. Las ganancias marcaron una jornada excepcional para ambos índices, ya que ambos alcanzaron nuevos máximos intrasesión.
La reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal contribuyó al dinamismo del mercado.
La mirada del Dow Jones centrada en la Fed
Los inversores esperan la decisión de la Fed sobre los tipos de interés y la posterior sesión informativa de su presidente Jerome Powell. A pesar de que los indicadores económicos sugieren una desaceleración, persiste la preocupación de que estas señales no lleven a la Fed a reducir los tipos de interés en 2024.
Los operadores del Dow Jones miran con especial atención lo que tenga para decir el titular del Banco Central de Estados Unidos.
El jefe de renta variable de JPMorgan, Marko Kolanovic, señaló a CNBC perspectivas moderadas de recortes de tipos.
Las expectativas del mercado
"Vemos disminuidas las perspectivas de relajación este año y ahora esperamos el primer recorte de la Fed sólo en noviembre", declaró, señalando el informe de empleo de mayo, más fuerte de lo previsto. Datos que cambiaron las expectativas.
Según FedWatch de la CME, no hay prácticamente ninguna posibilidad de un recorte de tipos en las reuniones de junio o julio. La posibilidad de una reducción en septiembre sigue siendo incierta, similar a lanzar una moneda al aire. Sin embargo, los inversores valoran actualmente en un 66% la posibilidad de un recorte de tipos en noviembre.
Bill Merz, jefe de investigación de mercados de capitales de U.S. Bank Wealth Management, ofreció una visión más cauta a CNBC.
"En general, el mercado se está preparando para un mensaje de línea dura por parte de la Reserva Federal, no necesariamente de que vayan a subir los tipos, sino de que tardarán más en bajarlos", afirmó. Merz subrayó que los inversores examinarán de cerca el gráfico de puntos y las proyecciones económicas de la Fed en esta reunión.
El IPC, otro factor que mira el mercado financiero
La próxima lectura del índice de precios al consumo (IPC) de mayo también merece una atención significativa. Este indicador será crucial para evaluar la postura de la Fed y sus futuras estrategias de política monetaria.
Mientras los inversores procesan estos acontecimientos, el destacado rendimiento de Apple pone de relieve una tendencia más amplia en el sentimiento del mercado.
El cambio de Nvidia a Apple indica un realineamiento estratégico, en el que los interesados se centran en empresas preparadas para crecer en medio de los avances tecnológicos.