Skip to content

Guller, Yamal y Bellingham: los jóvenes que prometen brillar en la Eurocopa 2024

Jude Bellingham lesión
Jude Bellingham en el partido vs Girona. Foto: @realmadrid en X

En vísperas de la Eurocopa 2024, los aficionados al fútbol de todo el mundo esperan con el escaparate de los jóvenes talentos. Entre las 30 jóvenes estrellas participantes, 27 futbolistas de entre 16 y 22 años están preparados para brillar, cada uno de ellos representando a algunos de los clubes más prestigiosos del continente.

Estos jugadores, el futuro del fútbol europeo, serán autores importantes de las aspiraciones de sus selecciones nacionales.

Las estrellas de Alemania

Empezando por Alemania, destaca Maximilian Beier, delantero de 21 años del TSG 1899 Hoffenheim. En la Bundesliga se mostró indispensable, con 16 goles en 33 partidos como titular, lo que le convierte en el quinto máximo goleador de la temporada.

Junto a él se encuentra otro joven de 21 años, Jamal Musiala, del Bayern Múnich. Musiala, con doble nacionalidad alemana e inglesa, contribuyó notablemente a la campaña del Bayern con 10 goles y 6 asistencias en la Bundesliga y fue un jugador regular en la Champions League.

Las promesas de Inglaterra

Inglaterra también cuenta con jóvenes talentos prometedores. Jude Bellingham, de 21 años, del Real Madrid, es alabado como una de las sensaciones internacionales. Con 19 goles y seis asistencias en LaLiga, Bellingham fue fundamental en el éxito del Madrid en la Champions League.

Cole Palmer, del Chelsea, de 22 años, exhibió un notable estado de forma con 22 goles y 11 asistencias en la Premier League, casi igualando al máximo goleador, Erling Haaland.

Generaciones futuras de España

La selección española cuenta con Lamile Yamal, una delantera barcelonesa de 16 años. A pesar de su juventud, Yamal jugó 37 partidos, marcó cinco goles y dio cinco asistencias en la Liga.

Su compañero de equipo, Pedri González, de 21 años, también desempeñó un papel fundamental para el Barcelona, participando constantemente tanto en la Liga como en la Champions League.

Otros talentos dignos de mención

La alineación de Croacia incluye al formidable Josko Gvardiol del Manchester City, un ancla en la defensa con 28 apariciones y cuatro goles en la Premier League. De Italia, Riccardo Calafiori, de 22 años, del Bolonia, demostró sus habilidades con actuaciones constantes en 30 partidos, incluidos dos goles y cinco asistencias.

De Dinamarca llega Rasmus Hojlund, delantero de 21 años en el que confía el Manchester United. Se proclamó campeón de la Premier League con 10 goles en 30 partidos.

El representante de los Países Bajos, Bart Verbruggen, del Brighton, se enfrentó a 28 goles en 21 partidos de la Premier League, pero consiguió mantener su portería a cero en cuatro ocasiones, lo que demuestra que es un portero prometedor.

De Francia, Eduardo Camavinga, del Real Madrid, de 21 años, fue influyente tanto en la Liga como en la Champions League, sumando 31 partidos de liga. Su compatriota Warren Zaïre-Emery, del PSG, de 18 años, también jugó con regularidad en la Ligue 1 y en la Champions League.

La prometedora representación polaca viene de la mano de Kacper Urbański, que disputó 22 partidos en la Serie A con el Bolonia, proporcionando un apoyo vital en el centro del campo. El ucraniano Anatoliy Trubin, portero de 22 años del Benfica, ofreció buenas actuaciones tanto en la Primeira Liga como en la Champions League.

La inclusión relativamente discreta de Bélgica incluye a algunos destacados, como Johan Bakayoko, del PSV Eindhoven, con 33 partidos, 12 goles y nueve asistencias en la Eredivisie. Por último, el turco Arda Güler, de 19 años, está considerado una importante promesa para el Real Madrid, pues ya dejó su impronta con seis goles en sólo 10 partidos de Liga.

Últimas Noticias