Skip to content

Biden y Zelensky firmarán un acuerdo de seguridad entre EEUU y Ucrania en la cumbre del G7

Descubre el acuerdo bilateral entre EEUU y Ucrania en la cumbre del G7. Conoce las implicaciones en defensa y seguridad entre ambas naciones

Biden Ucrania
El presidente Joe Biden aseguró al presidente de Ucrania el apoyo continuado de EEUU a pesar de los retrasos en la ayuda militar | Imagen de @AZ_Brittney por X

El presidente de EEUU Joe Biden y el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy formalizarán el jueves un acuerdo de seguridad bilateral en la cumbre del G7.

Este pacto pretende establecer una colaboración a largo plazo en materia de defensa y seguridad entre ambas naciones.

El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, de camino a la cumbre del G7 en Bari (Italia), articuló las implicaciones más amplias afirmando: "Queremos demostrar que Estados Unidos apoya al pueblo de Ucrania, que estamos con ellos y que seguiremos ayudando a atender sus necesidades de seguridad, no sólo mañana sino en el futuro."

Un acuerdo ejecutivo entre EEUU y Ucrania

Un funcionario estadounidense aclaró que se tratará de un "acuerdo ejecutivo", lo que indica su potencial vulnerabilidad a la retirada por parte de cualquier futuro presidente estadounidense.

Dada la naturaleza contenciosa de la política estadounidense, especialmente con la posibilidad de una segunda presidencia de Trump, este aspecto tiene importancia.

La ambigua postura de Trump sobre el apoyo a Ucrania arroja una sombra, acentuada por sus declaraciones pasadas en las que sugería que podría "animar" a Rusia a atacar a los aliados de la OTAN que no cumplan sus compromisos de gasto en defensa.

El trabajo preliminar para este acuerdo bilateral comenzó el pasado otoño, pero se retrasó por la aprobación por parte del Congreso de una financiación suplementaria para Ucrania. Una vez superados los obstáculos legislativos, las negociaciones cobraron impulso y culminaron en este acuerdo crucial.

EEUU pretende reforzar las fuerzas de Ucrania

Un componente esencial del acuerdo es el compromiso de Estados Unidos de trabajar junto al Congreso en los próximos meses para garantizar recursos sostenibles para Ucrania.

Aunque el acuerdo no obliga a Estados Unidos a desplegar fuerzas para defender a Ucrania, esboza un plan estratégico para que Estados Unidos y sus aliados refuercen las defensas de Ucrania y disuadan la agresión rusa.

Este compromiso refleja acuerdos bilaterales similares que Ucrania consiguieron de más de una docena de otros países, amplificando una postura internacional colectiva.

Sullivan reforzó la determinación de la coalición, declarando: "Si Vladimir Putin cree que puede sobrevivir a la coalición que apoya a Ucrania, se equivoca. No puede limitarse a esperarnos".

Biden y Zelenskyy mantendrán una reunión bilateral al margen de la cumbre, que culminará con una conferencia de prensa conjunta para discutir el acuerdo y las implicaciones más amplias para la seguridad regional.

Este movimiento estratégico solidifica una asociación a largo plazo, reflejando un mensaje calculado de unidad y determinación internacionales frente a las agresiones adversarias.

Últimas Noticias