En medio del conflicto en curso en Gaza, Hamás anunció el miércoles que su reciente respuesta la propuesta estadounidense de alto el fuego ofrece "amplio camino" para llegar a un acuerdo. Sin embargo, los compromisos públicos tanto de Hamás como de Israel siguen ausentes.
Hamás respondió formalmente el martes a un plan propuesto por el presidente Biden el 31 de mayo. Según Israel, esta respuesta equivale a un rechazo. Mientras tanto, Hamás afirmó que la propuesta actual no aborda sus antiguas demandas. Egipto y Qatar dijeron que recibieron la respuesta de Hamás pero no detallaron lo que dijeron.
Raíces del conflicto
El conflicto se remonta al 7 de octubre, cuando Hamás orquestó un ataque contra Israel, lo que provocó una enérgica respuesta militar. Mientras continúa la violencia, las entidades internacionales se esfuerzan por encontrar una solución.
Posicionamiento de Hamás
Izzat al-Rishq, miembro del buró político de Hamás, destacó en una declaración el miércoles que la respuesta del grupo era tanto "responsable" como "positiva", sugiriendo que creaba una vía sustancial hacia un posible acuerdo.
Otro funcionario de Hamás confirmó a Reuters que su respuesta reiteraba la necesidad de un alto el fuego. Este alto el fuego pondría fin de forma permanente a las hostilidades en Gaza, facilitaría la retirada de las fuerzas israelíes, iniciaría la reconstrucción de Gaza y garantizaría la liberación de los palestinos encarcelados en Israel. "La pelota está ahora en el tejado de Israel", declaró el funcionario.
Propuesta de Biden y la esperanza de paz
La propuesta del presidente Biden implica iniciar un alto el fuego junto con una liberación escalonada de los rehenes israelíes en Gaza. A cambio, Israel liberaría a los prisioneros palestinos. Este plan pretende, en última instancia, poner fin a la guerra entre Hamás e Israel.
EEUU indicó la aceptación de esta propuesta por parte de Israel, aunque Israel aún no lo confirmó públicamente. El primer ministro Benjamin Netanyahu sigue firme en su postura de que Israel persistirá en su ofensiva hasta erradicar a Hamás.
Un funcionario israelí reveló que aunque Hamás recibió la propuesta de Biden, alteró drásticamente muchos aspectos críticos. "Hamás ha rechazado esencialmente la propuesta de liberación de rehenes presentada por el presidente Biden", afirmó el funcionario.
Una fuente no afiliada a Israel reveló que Hamás propuso un nuevo calendario para un alto el fuego duradero y la retirada de las tropas israelíes de Gaza.
Sami Abu Zuhri, un funcionario de Hamás, mencionó a Reuters que Hamás aceptó la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que apoyaba la propuesta de Biden y que están dispuestos a discutir los detalles del alto el fuego.
Mientras se encontraba en Tel Aviv reunido con funcionarios israelíes, el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken comentó la respuesta de Hamás, calificándola de "señal esperanzadora", aunque no concluyente.
Blinken hizo hincapié en que más crucial que la actual comunicación de Hamás es la postura de los líderes de Hamás dentro de Gaza, subrayando una brecha aún por salvar.