Skip to content

Kevin Jonas anuncia que tiene cáncer de piel

Jonas apareció más tarde en un video de seguimiento con un vendaje en la cabeza mientras anunció que se dirigía a casa para recuperarse

El carcinoma basocelular, también conocido como basalioma o carcinoma de células basales, es el tipo más común de cáncer de piel. | Foto: @kevinjonas / Instagram.

Kevin Jonas, miembro de la famosa banda de pop, los Jonas Brothers, instó a todo el mundo a dar prioridad a su salud dermatológica. El martes reveló a sus seguidores su diagnóstico personal de cáncer de piel, subrayando la necesidad crítica de someterse a revisiones periódicas.

En un sentido video publicado en su cuenta verificada de las redes sociales, Jonas declaró: "Hoy me van a extirpar un carcinoma basocelular de la cabeza", señalando una mancha de su frente. "Sí, es un pequeño cáncer de piel que empezó a crecer y ahora tengo que operarme para extirparlo".

Este cáncer suele desarrollarse en zonas expuestas al sol, como la cabeza y el cuello.

Las declaraciones de Kevin Jonas

Jonas apareció más tarde en un video de seguimiento con un vendaje en la cabeza mientras anunció que se dirigía a casa para recuperarse. Aprovechó la ocasión para aconsejarle a su público que deben asegurarse de revisarse los lunares.

El post cosechó un amplio apoyo y ánimos. La cuenta de Instagram de la Fundación contra el Cáncer de Piel comentó: "Siento mucho lo de tu CCB, Kevin. Gracias por concienciar a la gente. La detección precoz es clave. Te deseo lo mejor en tu viaje de recuperación".

Kevin Jonas se reunirá pronto con sus hermanos, ya que los Jonas Brothers continuarán su gira en Ciudad de México el próximo mes de agosto.

El carcinoma basocelular

El carcinoma basocelular, también conocido como basalioma o carcinoma de células basales, es el tipo más común de cáncer de piel. Se origina en las células basales, que son las células que se encuentran en la capa más profunda de la epidermis, la capa externa de la piel.

La principal causa del carcinoma basocelular es la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol. Las personas con piel clara, ojos azules o verdes, pecas o antecedentes familiares de cáncer de piel tienen un mayor riesgo de desarrollar este tipo de enfermedad.

El pronóstico del carcinoma basocelular es generalmente bueno si se detecta y trata a tiempo. Si el tumor no se trata, puede crecer y extenderse a otras partes del cuerpo, lo que puede ser difícil de tratar y potencialmente mortal.

Últimas Noticias