Skip to content

NASA publica imágenes de auroras en Marte tras tormenta solar

Científicos de la NASA revelan impactantes imágenes de una tormenta solar en Marte. Conoce los efectos en la atmósfera del planeta rojo

Según los expertos, esta llamarada no sería mortal para los astronautas/Foto por @NASAMars en X

Científicos de la NASA revelaron el pasado lunes imágenes de una tormenta solar épica que llegó hasta Marte, un fenómeno que los expertos anticiparon desde que el Sol entró en un período de máxima actividad.

El pasado 20 de mayo, una llamarada solar de clase X12 (la más fuerte entre varios tipos) emitió rayos X y gamma hacia el planeta rojo.

La erupción fue seguida por una eyección de masa coronal que lanzó partículas cargadas.

Los róvers y orbitadores de Marte proporcionaron imágenes detalladas y registros de sus efectos en la atmósfera marciana.

El evento de partículas solares más grande según la NASA

El color púrpura en un video publicado muestra auroras en el lado nocturno de Marte, detectadas por el instrumento ultravioleta a bordo del orbitador MAVEN (acrónimo en inglés de: 'La atmósfera de Marte y su evolución volátil') entre el 14 y el 20 de mayo de 2024, durante el llamado máximo solar.

Cuanto más brillante es el púrpura, más auroras están presentes.

"Este fue el evento de partículas de energía solar más grande que MAVEN haya visto jamás", aseguró la jefa de meteorología espacial de MAVEN, Christina Lee.

"Ha habido varios eventos solares en las últimas semanas, por lo que estábamos viendo una ola tras otra de partículas golpeando Marte", agregó.

Impacto en el curiosity y medición de radiación de Marte

Durante el evento, tanta energía de la tormenta solar golpeó la superficie marciana que las imágenes en blanco y negro de las cámaras de navegación del Curiosity se llenaron de "nieve", según los especialistas.

Las cámaras del róver fueron golpeadas por partículas cargadas que se visualizaron como "rayas y motas" mientras registraba una ráfaga de viento.

Según los registros, si los exploradores marcianos hubieran estado junto al róver Curiosity en ese momento, habrían recibido una dosis de radiación de 8.100 micrograys, equivalente a 30 radiografías de tórax.

Si bien, en criterio de los expertos, esto no sería mortal para los astronautas, sí fue el mayor aumento medido por el Curiosity en 12 años de funcionamiento.

"Los acantilados o los tubos de lava proporcionarían protección adicional a un astronauta contra un evento de este tipo. En la órbita de Marte o en el espacio profundo, la tasa de dosis sería significativamente mayor", comentó el investigador principal, Don Hassler.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public