Skip to content

FAA reconoce fallos en la supervisión de Boeing tras incidente en vuelo

El jefe de la FAA reconoce la falta de supervisión a Boeing antes del incidente en el vuelo 737 MAX 9. Descubre los detalles del caso

Boeing Senado
Fuselaje de un avión Boeing. Imagen de archivo

El jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA), Mike Whitaker, reconoció el jueves que la agencia no supervisó adecuadamente a Boeing antes de una emergencia en pleno vuelo en enero con un nuevo 737 MAX 9 de Alaska Airlines.

Durante una audiencia del Comité de Comercio del Senado, Whitaker afirmó que la FAA estaba "demasiado alejada" de la supervisión del fabricante de aviones.

Incidente del Boeing el 5 de enero

El incidente del 5 de enero, en el que un panel de una puerta explotó durante el vuelo, es la primera vez que la FAA admite una supervisión inadecuada. "La FAA debería haber tenido mucha mejor visibilidad de lo que estaba sucediendo en Boeing antes del 5 de enero", dijo Whitaker.

El jefe de la FAA también mencionó que la agencia incrementó permanentemente el uso de inspectores en persona y que planea visitar una fábrica de Boeing en Carolina del Sur el viernes.

El enfoque anterior de la FAA hacia Boeing "fue demasiado distraído, demasiado centrado en las auditorías burocráticas y no lo suficiente en las inspecciones", añadió Whitaker.

Medidas y sanciones

Whitaker subrayó que la FAA utilizará toda su autoridad para asegurar que Boeing rinda cuentas por cualquier incumplimiento.

Actualmente, la agencia tiene múltiples investigaciones activas sobre Boeing y está procesando varios informes presentados por denunciantes.

En febrero, Whitaker prohibió a Boeing aumentar la producción de su avión más vendido.

El mes pasado, indicó que no esperaba que Boeing obtuviera la aprobación para incrementar la producción del MAX "en los próximos meses".

Cambios futuros en la supervisión

La FAA continuará aumentando su presencia en Boeing y su proveedor Spirit AeroSystems “en el futuro previsible”.

Whitaker señaló la necesidad de un "cambio fundamental" en la cultura de seguridad de Boeing.

"Hemos estado demasiado en modo reactivo, esperando que ocurra algún evento y analizándolo para descubrir qué hacer de manera diferente. Por eso estamos adoptando un enfoque mucho más proactivo. En el lado de la fabricación, se están introduciendo inspectores y elaborando índices claros para monitorear el desempeño”, comentó Whitaker.

El administrador también destacó que la FAA tiene "inspecciones adicionales en puntos críticos del proceso de producción".

El 30 de mayo, Boeing entregó un plan integral de mejora de la calidad a la FAA, después de que Whitaker le diera 90 días en febrero para desarrollar un plan que abordara “problemas sistémicos de control de calidad”.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte informó previamente que al panel de la puerta que se desprendió del Boeing 737 MAX 9 en pleno vuelo le faltaban cuatro pernos clave y no había documentación sobre su retiro.

Whitaker confirmó la falta de documentación. Además, el Departamento de Justicia ha iniciado una investigación penal sobre el incidente del MAX 9.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public