En el mundo del deporte motor, existe un grupo élite donde solo unos pocos pilotos han logrado ingresar: La Triple Corona del Automovilismo. La membresía a este club no se obtiene por victorias o campeonatos, sino por un logro que exige una destreza y versatilidad únicas.
Este título legendario se otorga a los pilotos que han triunfado en tres de las carreras más prestigiosas del mundo: el Gran Premio de Mónaco, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans.
Circuito, óvalo y resistencia: la hazaña suprema
Conquistar cada una de estas carreras representa un desafío titánico en sí mismo. El GP de Mónaco se desarrolla en un circuito urbano estrecho y sinuoso que exige una precisión impecable y una concentración inquebrantable.
La Indy 500, por su parte, pone a prueba la resistencia y la velocidad de los pilotos en un óvalo legendario conocido como "el Brickyard". Finalmente, las 24 Horas de Le Mans son una carrera de resistencia extrema que se desarrolla durante un día completo, poniendo a prueba los límites físicos y mentales de pilotos y equipos en condiciones climáticas impredecibles.
El portal web Motorsports resalta que, lo que hace aún más difícil la Triple Corona es que estas leyendas del automovilismo suelen coincidir en fechas cercanas, convirtiendo las victorias consecutivas en una tarea casi imposible.
De hecho, McLaren es la única escudería que ha conseguido esta hazaña. El equipo conquistó las 500 Millas de Indianápolis en 1972, 1974 y 1976, antes de dominar Mónaco con 15 victorias desde 1984. Su única victoria en Le Mans se produjo en 1995, lo que selló su lugar en la historia del automovilismo.
Tres carreras, un solo campeón
A pesar de los intentos de pilotos de renombre como Fernando Alonso, solo uno ha conseguido conquistar los tres eventos y reclamar la Triple Corona: el británico Graham Hill. Hill, bicampeón del mundo de Fórmula 1, cimentó su legado al conseguir la victoria en las 24 Horas de Le Mans en 1972, completando así su triunfo en la Triple Corona.
Un nombre que resuena con fuerza cuando se habla de la Triple Corona es el del colombiano Juan Pablo Montoya. Es el único otro piloto actual que completó dos tercios de la Triple Corona, y podría decirse que estuvo más cerca que Fernando Alonso. Montoya tiene victorias en el Gran Premio de Mónaco (2003) y en Indianápolis (2000, 2015), aunque ganó en Le Mans en 2021 en la categoría en la categoría LMP2 Pro Am, aún busca una victoria general en esta carrera.






¿Verstappen podría conseguir la Triple Corona del Automovilismo?
Varios pilotos actuales lograron un tercio de esta hazaña del automovilismo y podrían aspirar al conjunto completo. Nico Hulkenberg, por ejemplo, ganó Le Mans en 2015. En la alineación actual de la F1, pilotos como Max Verstappen, Lewis Hamilton, Daniel Ricciardo y Sergio Pérez tienen victorias en Mónaco. Ricciardo, en particular, se muestra prometedor dada su afinidad con la cultura automovilística estadounidense y su casi oportunidad en Le Mans en 2015.
A pesar de su indiscutible talento y dominio en la categoría reina del automovilismo, Verstappen declaró inequívocamente durante el fin de semana del GP de China su desinterés por perseguir esta hazaña.
"Le Mans sí, Indy para mí no. Las carreras de resistencia son definitivamente algo para el futuro que me gustaría hacer. Pero eso es todo entonces"
La Triple Corona del Automovilismo sigue siendo un desafío que atrae a los pilotos más talentosos y audaces del mundo. Conquistar este hito significa demostrar dominio en diferentes disciplinas, capacidad de adaptación y una resistencia física y mental extraordinaria. Sin duda, se trata de una hazaña que quedará grabada en la historia del deporte.