Skip to content

Dow Jones cerró en rojo mientras el Nasdaq registró otro récord impulsado por Apple y Tesla

Wall Street nuevamente registró una jornada con resultados mixtos

Dow Jones cerró con un nuevo récord (foto: Pexels)

En otro día con resultados mixtos en la bolsa de Nueva York, el Nasdaq Composite fue la noticia positiva de la jornada y logró un nuevo récord, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones Industrial Average tuvieron resultados sin mayores movimientos.

El leve avance del 0.1% del Nasdaq supuso su quinto cierre récord consecutivo, impulsado por los resultados del dinámico sector tecnológico.

A pesar de caer por debajo de la línea plana el viernes, el S&P 500 disfrutó de una impresionante subida semanal de cerca del 1.5%. Antes del viernes, registró cuatro días consecutivos de cierres récord, reflejando el sólido rendimiento del sector tecnológico.

Por el contrario, el Dow Jones cedió un 0.2% el viernes y terminó la semana en números rojos, a diferencia de sus homólogos del sector tecnológico.

El impulso de las iniciativas de IA y el paquete salarial de Musk

Las acciones tecnológicas lideraron la carga, con las iniciativas de Inteligencia Artificial de Apple y la renovada aprobación del paquete retributivo del CEO de Tesla, Elon Musk, a la cabeza.

Las acciones de Tesla cayeron un 2% el viernes tras la votación de los accionistas, que fue aprobada con un 77% de votos a pesar de la notable resistencia institucional. Este resultado subrayó la confianza de los inversores en el liderazgo de Musk en el gigante de los vehículos eléctricos.

El Dow Jones y Wall Street siguen mirando a lo que haga la Fed

Impulsando aún más el sentimiento del mercado, un sorprendente descenso de la presión de los precios al por mayor sugirió posibles recortes de los tipos de interés en el horizonte.

Muchos inversores vieron esto como algo positivo y pronosticaron dos posibles reducciones de tipos este año.

Sin embargo, la claridad se atenuó cuando la Reserva Federal ajustó sus expectativas, señalando un único recorte de tipos en 2024, lo que dejó a los agentes del mercado especulando sobre las futuras políticas monetarias.

Las acciones de Adobe suben por las previsiones de ventas de IA

Los analistas económicos observaron un importante repunte de las acciones de Adobe, que subieron casi un 15% después de que la empresa emitiera una alentadora previsión de ventas centrada en la IA.

Esto demostró el creciente entusiasmo de los inversores por el potencial de la IA para impulsar la expansión de los ingresos de las principales empresas tecnológicas.

Incertidumbres del mercado y preocupaciones políticas que golpean al Dow Jones

A pesar de que algunos valores se dispararon, el optimismo del mercado en general se enfrentó a desafíos. La caída de las bolsas europeas ensombreció la confianza del mercado, alimentada por la inquietud ante las próximas elecciones francesas.

La posibilidad de que se produzcan avances políticos de extrema derecha despertó el recelo sobre las posibles ramificaciones en los mercados, lo que repercutió en el ánimo de los inversores más allá del Atlántico.

Narrativas de mercado mixtas

Aunque algunos valores se dispararon, persistieron las dudas sobre la amplitud y la sostenibilidad del repunte del mercado.

El sólido comportamiento del S&P 500 y del Nasdaq, impulsados por los avances tecnológicos, contrastó con la lucha del Dow, reflejo de la naturaleza compleja y a menudo impredecible del entorno financiero actual.

Un informe crucial de la Universidad de Michigan reveló que el sentimiento de los consumidores bajó a 65.6 en junio, por debajo del 69.1 de mayo, y por debajo del 71.5 previsto por Dow Jones. Este marcado descenso influyó en el comportamiento de los inversores.

Ross Mayfield, analista de estrategias de inversión de Baird, declaró: en CNBC: "En estos mercados alcistas, va a haber días en los que se haga una pausa y en los que la gente tome algunas ganancias".

Atribuyó la pausa del mercado a los recientes buenos resultados y a unas lecturas de la inflación más suaves de lo esperado.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public