Skip to content

Continúan los accidentes de “Subway Surfers” en Nueva York: un fallecido y un herido

Incidentes de "Subway Surfers" en el metro del Bronx, en Nueva York el viernes dejaron a un adolescente fallecido y otro herido

Subway Surfers Nueva York
Muertes y Heridos por Surf en el Metro | Captura de @kirawontmiss en X

Dos incidentes de "Subway Surfers" ocurridos en el metro del Bronx, en Nueva York la mañana del viernes dejaron a un adolescente de 13 años fallecido y otro de 15 años gravemente herido.

El incidente más reciente ocurrió a las 8:55 de la mañana en la estación de Middletown Road, en Pelham Bay. Aquí, el chico de 13 años se cayó de un tren nº 6 en dirección norte y, por desgracia, no sobrevivió a la caída.

El otro momento de tragedia ocurrió a la 1:40 a.m. en la estación Morris Ave.-Soundview, a seis paradas de distancia. El chico de 15 años sufrió heridas graves mientras subía a otro tren nº 6.

Los servicios médicos de urgencia le trasladaron al hospital Jacobi, donde hasta el momento permanece en estado crítico.

Estos incidentes resaltan la peligrosa tendencia de los jóvenes a hacer "surf" en el metro. Sólo este año, la policía ha registrado 104 incidentes relacionados a los "Subway Surfers".

Este recuento incluye dos muertes, cinco heridos y 99 detenciones. El creciente número de estas peligrosas actividades incita a varios organismos de la ciudad a entrar en acción.

Un muerto y un herido tras dos incidentes de “Subway Surfers” en Nueva York

En un esfuerzo por frenar este peligroso comportamiento, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) lanzó el pasado septiembre una campaña de concienciación sobre la seguridad pública.

La campaña reclutó a estudiantes para que ayudaran a difundir la concienciación sobre los peligros de subirse encima o a los lados de los vagones de metro.

A pesar de estos esfuerzos, los incidentes van en aumento, lo que indica la necesidad de adoptar medidas más proactivas.

Dos meses después de la campaña, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) intensificó con acciones preventivas adicionales. Desplegaron drones para vigilar desde arriba a los surfistas del metro.

Estos drones desempeñan un papel crucial no sólo en la vigilancia, sino también en la prevención. Cuando los drones detectan a un surfista, alertan a los operadores del tren en la siguiente estación, lo que les permite detener el tren y evitar así posibles accidentes.

Mientras la ciudad de Nueva York se enfrenta a estos incidentes, es fundamental concienciar sobre los peligros de la navegación en metro.

Últimas Noticias