Elon Musk logró una importante victoria el jueves, después que los accionistas restablecieran su paquete salarial de $56,000 millones. Esta decisión revocó una sentencia anterior de un tribunal de Delaware, que había considerado excesiva la compensación.
Durante la junta anual de accionistas de Tesla en Austin (Texas), el consejero general y secretario del consejo de administración de la empresa, Brandon Ehrhart, anunció la decisión de restablecer el plan de compensación de Musk, aprobado inicialmente en 2018.
HOT DAMN I LOVE YOU GUYS! ♥️
— DogeDesigner (@cb_doge) June 13, 2024
一 Elon Musk pic.twitter.com/mIt1fZ9Qi3
Gana Elon Musk, ¿gana Tesla?
Otro resultado notable de la reunión fue la decisión de trasladar la sede corporativa de Tesla de Delaware a Texas.
Musk había expresado anteriormente su descontento con el sistema judicial de Delaware, describiéndolo como "roto".
El alejamiento de la compañía de Delaware, tradicionalmente sede de la mayoría de las grandes corporaciones, refleja movimientos estratégicos más amplios.
Los inversores individuales de Tesla desempeñaron un papel crucial en este resultado. Musk, aprovechando su gran número de seguidores en X, movilizó a los inversores minoristas para que le apoyaran.
En el foco: este respaldo popular contrastó con las críticas de algunos inversores institucionales, en particular un fondo soberano noruego.
Todavía sigue la batalla legal
A pesar de esta victoria, la disputa legal en torno al paquete de compensación de
$56.000 millones de Musk está lejos de terminar.
El juez de Delaware que anuló el paquete salarial a principios de este año evaluará la imparcialidad de la última votación de los accionistas según las leyes empresariales del estado.
Lo que debes saber: otro accionista de Tesla presentó una demanda la semana pasada, tratando de invalidar esta segunda votación.
Qué sigue para Elon Musk en Tesla
La posición de Musk como figura polarizadora no ha hecho más que intensificarse en los últimos años.
Sus opiniones francas sobre temas polémicos como la inmigración y los derechos de los transexuales, unidas a una mayor alineación con el expresidente Donald Trump, han acaparado lo titulares.
Pese a esto, la votación de los accionistas refuerza la fortaleza de Musk al frente de Tesla. Antes de la votación, Musk insinuó la posibilidad de abandonar Tesla si no se le concedían acciones adicionales.
El plan de compensación impugnado vincula las opciones sobre acciones de Musk a la consecución por parte de Tesla de hitos de rendimiento específicos.
Tal y como determinó la jueza del Tribunal de Equidad de Delaware, Kathaleen McCormick, este paquete será el mayor de la historia empresarial, ya que equivale a 250 veces el salario medio de los compañeros de Musk en el sector.
Musk defiende esta compensación, alegando que ha trabajado sin remuneración directa, ya que aún no ha ejercido ninguna de las opciones sobre acciones. Debe conservar las acciones durante cinco años antes de venderlas.
En cifras: en enero, Musk poseía el 13% de las acciones de Tesla, beneficiándose de la subida de los precios de las acciones de la empresa en los últimos años.