Skip to content

Ariana Grande habló de su paso por Nickelodeon tras acusaciones de abuso

Ariana Grande abordó sus años en Nickelodeon tras las acusaciones expuestas en "Quiet on Set: El lado oscuro de la televisión infantil"

ariana grande Nickelodeon
Ariana Grande reflexiona sobre acusaciones en Nickelodeon | Captura de Podcrushed en Youtube

Ariana Grande abordó sus años en Nickelodeon tras las graves acusaciones vertidas en el documental "Quiet on Set: El lado oscuro de la televisión infantil", ahora en streaming en Max.

Antiguos actores infantiles presentaron denuncias de acoso sexual y ambientes de trabajo tóxicos durante su etapa en la cadena.

Echa un vistazo al episodio de Podcrushed con Ariana Grande

En una sincera conversación en el podcast Podcrushed con su coprotagonista de "The Boy Is Mine" Penn Badgley, Nava Kavelin y Sophie Ansari, Grande ahondó en su experiencia interpretando a Cat Valentine en "Victorious" y "Sam & Cat".

Grande, que actuó a los 14 años, resaltó la necesidad de un entorno más seguro para los niños actores. "Creo que es necesario hacer que el ambiente sea más seguro si los niños van a actuar, y creo que debería haber terapeutas", afirmó. "Creo que a los padres se les debería permitir estar donde quieran estar".

La discusión sale a la luz tres meses después de que la docuserie revelara múltiples acusaciones de antiguos empleados de Nickelodeon, que afirmaban que los platós estaban plagados de sexismo, racismo y comportamiento inapropiado hacia estrellas menores de edad.

El documental sugería que los programas del productor jefe Dan Schneider colocaban con frecuencia a jóvenes actrices, incluida Grande, en escenas cómicas con matices abiertamente sexuales.

Schneider negó estas acusaciones, presentando una demanda por difamación contra Warner Bros. Discovery y otros implicados en la docuserie.

Ariana Grande comentó sobre su paso por Nickelodeon tras acusaciones de abuso

@pattypopculture

This is all so heartbreaking🥺 i was kinda shocked she said anything💔

♬ original sound - Patty Pop Culture

Grande lamentó la explotación a la que se enfrentan las jóvenes intérpretes. "Realmente se ha aprovechado lo mucho que significa para el joven intérprete hacer reír", comentó.

"Estábamos convencidos de que eso era lo bueno de Victorious : superamos los límites con nuestro humor y las insinuaciones. Todo sucedió muy rápido y ahora, mirando hacia atrás, viendo algunos de los clips, pienso: 'Maldita sea, ¿en serio?'".

Comentó Grande, recordando su época en "Victorious".

Reflexionando un poco más, compartió su frustración y añadió: "Piensas en ello, 'Si tuviera una hija...', Hay una conclusión. Las cosas que no fueron aprobadas para la red se colaron en nuestro sitio web. Ese es otro descubrimiento. Al empezar, supongo que estoy molesto".

Grande destacó la escasa presencia de padres en el plató de "Victorious", revelando que sólo se les permitía esporádicamente.

También señaló que el comportamiento inapropiado y el acoso sexual no se limitan a Hollywood, sino que prevalecen en varias industrias.

Expresó su esperanza de que la sociedad avance hacia unas condiciones de trabajo más seguras para todos.

El relato de Grande ofrece una mirada a los retos a los que se enfrentan los niños actores tras el brillo de Hollywood. Subraya la necesidad de cambios sistémicos para proteger a los jóvenes talentos, garantizando su seguridad y bienestar en la industria.

Últimas Noticias