Una sofocante ola de calor se apoderará esta semana de las regiones del Medio Oeste y el Noreste de EEUU, con temperaturas récord que ponen en peligro a millones de personas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, esta ola de calor destaca tanto por su intensidad como por su duración, por lo que es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de la comunidad.
El calor extremo sigue siendo una de las principales causas de muertes relacionadas con el clima en todo el país. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan de que las temperaturas extremas se cobran más de 1.000 vidas al año.
Mantener una temperatura corporal de 98.6 grados Fahrenheit es esencial. Superar este umbral obliga al cuerpo a realizar un mayor esfuerzo, lo que puede provocar graves problemas de salud, siendo el golpe de calor el más frecuente.
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
La Clínica Mayo, una reputada organización sanitaria, ofrece varios consejos para mitigar el riesgo de sufrir un golpe de calor cuando hace calor extremo:
- Opte por ropa ligera, holgada y de colores claros para mantenerse fresco.
- Protéjase de las quemaduras solares utilizando protector solar y buscando la sombra.
- Asegúrese una hidratación adecuada bebiendo abundantes líquidos.
- No deje nunca a nadie en un coche aparcado bajo el sol, ni siquiera por poco tiempo
- Evite las actividades al aire libre durante los periodos de máximo calor.
- Tome duchas o baños fríos para bajar la temperatura corporal.
Seguir estas pautas puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor. Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas actuales es crucial.
El Centro de Predicción Meteorológica Nacional anima al público a limitar las actividades al aire libre y a mantenerse hidratado durante las olas de calor. Para más información sobre la seguridad frente al calor, visite su página web oficial.
Identificar y responder a un golpe de calor
La insolación exige atención médica inmediata, ya que supone una amenaza crítica para la salud. Los síntomas incluyen:
- Dolor de cabeza intenso
- Confusión y desorientación
- Náuseas y mareos
- Temperatura corporal superior a 103°F
- Piel caliente, enrojecida, seca o húmeda
- Pulso rápido y fuerte
- Desmayo o pérdida del conocimiento
En estos casos, llame inmediatamente al 911 o a los servicios de emergencia locales. Un golpe de calor no tratado puede causar daños rápidos en el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.
Cuanto más se retrase el tratamiento, mayor será el riesgo de complicaciones graves o de muerte.
Hasta que llegue la ayuda, traslade a la persona afectada a un ambiente más fresco con aire acondicionado si es posible. Utilice paños fríos y húmedos o un baño para bajar su temperatura corporal.
Consejos para mantenerse a salvo ante la ola de calor en EEUU
Los CDC aconsejan no administrar ningún líquido a una persona que sufra un golpe de calor, ya que puede suponer riesgos adicionales.
Mantenerse alerta y actuar con rapidez puede salvar vidas durante las olas de calor extremo. Estas medidas ofrecen una protección crucial contra la oleada de peligros relacionados con el calor que prevalece en muchas partes de Estados Unidos.
Para obtener actualizaciones continuas y recomendaciones de expertos, siga fuentes acreditadas como el Servicio Meteorológico Nacional y las organizaciones sanitarias.