El escenario está listo para un emocionante encuentro en el Grupo D de la Copa América 2024. Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica se preparan para protagonizar un cautivador choque de proezas futbolísticas.
Brasil: El gigante herido busca la redención
La seleção, pentacampeona del mundo, llega al torneo como eterna favorita. Sin embargo, la ausencia de Neymar, quien se recupera de una lesión de ligamentos, deja un vacío en el ataque de la verdeamarela.
A pesar de esto, Brasil sigue siendo una fuerza a tener en cuenta. Dirigida por Dorival Júnior desde principios de 2024, la Seleção aspira a recuperar su hegemonía continental tras una dolorosa derrota ante Argentina en la final de 2021.
Jugadores como Vinicius Jr., Rodrygo, Raphinha, Martinelli y el joven prodigio Endrick lideran el ataque de Brasil hacia un décimo título de la Copa América, un récord que los convertiría en la selección más laureada del torneo.
Colombia: vibrante talento busca revivir la gloria
Colombia, otro fuerte contendiente en el Grupo D, espera asegurarse el pase a cuartos de final. Los cafeteros cuentan con un notable historial, ya que han participado en 23 ediciones del torneo y se adjudicaron el título en 2001 al derrotar a México.
Actualmente, ostentan una sólida actuación en las eliminatorias de la CONMEBOL, ocupando el tercer puesto con 12 puntos tras seis partidos. El medio digital One Football cree que su reciente estado de forma sugiere que podrían llegar lejos en la competición.
Colombia se acerca con nuevos y vibrantes talentos, con el objetivo de recrear su triunfo de 2001 en casa. Jugadores clave como Luis Díaz, uno de los extremos más excitantes de la actualidad, subrayan el resurgimiento del equipo. El seleccionador Néstor Lorenzo planea canalizar este vigor juvenil en un desafío por el título en suelo americano.
Paraguay: apuesta por el resurgimiento con estrellas experimentadas
Paraguay, bajo la dirección de Daniel Garnero, aspira a recuperar glorias pasadas. La Albirroja, que se tambalea tras una década de lucha, en la que no ha logrado clasificarse para los tres últimos Mundiales, confía en estrellas como el capitán Gustavo Gómez, Miguel Almirón y Julio Enciso para rejuvenecer su suerte.
La historia del equipo como finalista en 2011 y semifinalista en 2015 reaviva la esperanza de una campaña resurgente. Sin embargo, Paraguay afronta un reto más difícil en el Grupo D. Con el objetivo primordial de poner a punto su plantilla para la fase de clasificación mundialista, en la que ocupa la séptima posición, superar la fase de grupos se antoja exigente. A pesar de una rica historia con 39 participaciones en la Copa América y títulos en 1953 y 1979, la dinámica actual indica una fase de reconstrucción para el equipo.
Costa Rica: con ambiciones de sorprender en la Copa América 2024
Costa Rica completa el Grupo D como equipo invitado. Tras haber participado en seis ediciones anteriores de la Copa América y haber alcanzado los cuartos de final en 2001 y 2004, entra como tapada. Sin embargo, su resistencia histórica y su inesperado avance hasta los cuartos de final de la Copa Mundial en 2014 ponen de relieve su potencial para sorprender. Ahora, bajo la batuta del experimentado seleccionador Gustavo Alfaro, Costa Rica aspira a eclipsar a sus rivales más experimentados y, posiblemente, asegurarse un histórico pase a semifinales.
El Grupo D de la Copa América 2024 promete ser un escenario vibrante lleno de estrellas y emociones. La búsqueda de la redención por parte de Brasil, el vigor juvenil de Colombia, la apuesta por el resurgimiento de Paraguay y las grandes ambiciones de Costa Rica garantizan encuentros apasionantes, que no ofrecerán un camino fácil hacia las eliminatorias.