Skip to content

53% de los hispanos apoya la deportación de los inmigrantes indocumentados: encuesta

Más de la mitad de los hispanos encuestados está de acuerdo en que se usen las fuerzas de seguridad locales para la identificación de inmigrantes indocumentados

restricciones asilo
La inmigración se convirtió en una de las preocupaciones principales de los votantes de cara a las elecciones de noviembre. Foto: (Paul Ratje/The New York Times)

Una nueva encuesta publicada este lunes 17 de junio por CBS News/YouGov encontró que más hispanos en Estados Unidos apoyan la deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

El sondeo encontró que un 53% de los hispanos encuestados está de acuerdo en deportar a inmigrantes que no cuenten con una base legal para permanecer en Estados Unidos.

En la lupa: la encuesta encontró una división (un 50% a favor y un 50% en contra) sobre la creación de centros de detención para que los inmigrantes permanezcan mientras se ejecuta el proceso de deportación.

Medidas migratorias más duras

Por otro lado, la encuesta reveló que el 57% de los hispanos encuestados respalda que se implique a las fuerzas de seguridad locales en la identificación de inmigrantes indocumentados, mientras que el 43% se opone.

Lo que debes saber: el sondeo señaló que si bien existe un apoyo significativo a las políticas migratorias más estrictas, también hay preocupación ante las posibles violaciones de las libertades civiles de los inmigrantes.

Este aumento del apoyo hispano a la deportación masiva de inmigrantes indocumentados se produce en medio de un incremento de los cruces fronterizos y de las solicitudes de asilo desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo, aún cuando el mandatario demócrata anunció nuevas políticas de asilo hace dos semanas.

Crece el número de inmigrantes en EEUU

Bajo la administración Biden, la población inmigrante creció en 6.4 millones, según destaca The New York Post.

El Post también indica que para noviembre de este año (el mes de las elecciones generales) se espera que más de 8 millones de inmigrantes vivan en Estados Unidos y, que una parte importante de ellos se enfrente a la deportación.

La semana pasada, se conoció que la administración Biden está trabajando para ayudar a ciertos inmigrantes indocumentados como los que están casados con ciudadanos estadounidenses, para que obtengan la residencia.

En cifras: el gobierno actual retiró más de 350.000 casos de asilo desde 2022, según indicó The New York Post.

La inmigración lidera las preocupaciones de los votantes

En una encuesta de Harvard CAPS-Harris publicada en enero de este año se encontró que la inmigración lidera las preocupaciones de los votantes de cara a las elecciones de noviembre.

Según ese sondeo, el 35% de los votantes registrados consideran ahora la inmigración como la preocupación número uno en Estados Unidos, saltando 7 puntos desde la última encuesta similar que se realizó en diciembre de 2023.

Últimas Noticias