Skip to content

Dow Jones subió mientras que el S&P 500 y el Nasdaq registraron récords impulsados por Nvidia

La Bolsa de Nueva York tuvo una excelente jornada, marcada por el récord de la empresa Nvidia

Dow Jones cerró con un nuevo récord (foto: Pexels)

En una jornada histórica, el Promedio Industrial Dow Jones cerró con ganancias, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq registraron nuevos récords impulsados por el desempeño de las acciones de la empresa tecnológica Nvidia, que hoy se convirtió en la compañía más valiosa del mundo.

De esta manera, el fabricante de microchips impulsó al S&P 500 un 0.3% al alza, logrando su 31º cierre récord este año. Por su parte, el Nasdaq Composite también registró ganancias y logró su séptimo máximo histórico consecutivo. El Dow Jones, en tanto, subió aproximadamente un 0.2%.

Nvidia dio impulso al Dow Jones

El precio de las acciones de Nvidia subió más de un 3.5%, cerrando por encima de los $135 por acción. Esta subida impulsó la capitalización bursátil de la compañía por encima de los $3.35 billones.

Por el contrario, Microsoft experimentó un descenso del 0.4%, lo que redujo su capitalización bursátil a unos $3.32 billones y perder el primer lugar como la empresa más valiosa del planeta.

"Los inversores están intentando subirse a este tren todo lo que pueden con Nvidia. Sin embargo, también se está produciendo un desplazamiento hacia nombres de segunda fila", señaló a CNBC Ken Mahoney, de Mahoney Asset Management, quien añadió: "El dinero no está abandonando el mercado, pero hay una sensación de rotación fuera de los líderes para este trimestre".

El buen desempeño de Nvidia impulsó al sector tecnológico

A principios de este mes, Nvidia superó los $3 billones de capitalización bursátil, superando en valor de la empresa Apple. Desde principios de año, las acciones de Nvidia se dispararon un 174%, impulsadas por el continuo entusiasmo por la inteligencia artificial.

Este crecimiento tuvo un impacto positivo en las acciones de semiconductores. Qualcomm aumentó un 2.2%, Taiwan Semiconductor un 1.4% y Micron Technology subió un 3.8%.

Estas ganancias se vieron respaldadas por la caída de los rendimientos del Tesoro, impulsada por un informe de ventas minoristas más débil de lo esperado. Este informe suscitó esperanzas de una ralentización económica, que podría dar lugar a recortes de los tipos de la Reserva Federal.

Qué dice el mercado

"Sin el consumidor, este mercado alcista se estancará. Los inversores necesitan ver más gasto de los consumidores y evitar una desaceleración material, que este informe podría indicar", comentó a CNBC Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance.

Los valores tecnológicos siguen impulsando este rally alimentado por la IA y su impacto en el Dow Jones y el resto de los indicadores se hace sentir. Como señala Myles Udland, de Yahoo Finanzas, los inversores están ansiosos por aprovechar este impulso.

Apuesta por la Inteligencia Artificial

Los bancos de Wall Street revisaron al alza sus objetivos del S&P 500 para finales de año, impulsados por lo que algunos estrategas denominan los "primeros compases" de la revolución de la IA.

Sin embargo, no todos los indicadores económicos fueron positivos. Los datos oficiales mostraron que las ventas minoristas de mayo aumentaron sólo un 0.1%, incumpliendo las previsiones de los economistas.

Además, las cifras del comercio minorista de abril se revisaron para mostrar un descenso, lo que indica una posible tensión de los consumidores en medio de los elevados tipos de interés y la persistente preocupación por la inflación.

La mirada del Dow Jones sigue en la Fed

En el frente de la política monetaria, varios funcionarios de la Reserva Federal ofrecieron su visión sobre la futura senda de los tipos de interés.

La gobernadora de la Fed, Ariana Kugler, se mostró optimista: "Si la economía evoluciona como espero, es probable que resulte apropiado comenzar a relajar la política en algún momento de este año".

Mantuvo la esperanza de que la mejora de las cadenas de suministro y el enfriamiento de la demanda sostengan el proceso de desinflación

El claro mensaje de la Fed tras la decisión de tipos y la actualización de previsiones de la semana pasada indicaba una expectativa de un recorte de tipos en 2024.

A pesar de ello, el sentimiento de los inversores no se ha alineado del todo. Según FedWatch de CME, más del 60% de los inversores siguen previendo dos recortes de tipos para finales de este año, algo que impacta en el índice Dow Jones.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public