El gran ascenso del gigante de los chips obliga a recalibrar uno de los principales fondos cotizados de tecnología, según informó CNBC este lunes. El Technology Select Sector SPDR Fund (XLK) adquirirá más de $10.000 millones en acciones de Nvidia, al tiempo que reducirá drásticamente su asignación en Apple.
La remodelación se debe a un valor ajustado de la capitalización bursátil basado en el cierre del viernes. Según Matthew Bartolini, responsable de SPDR Americas Research, el valor de mercado de Microsoft la convertirá en la primera acción del índice, seguida de Nvidia y, a continuación, de Apple.
¿Qué acción dominaba anteriormente?
Esto significa un cambio notable con respecto a las ponderaciones anteriores, en las que tanto Microsoft como Apple dominaban con aproximadamente un 22% cada una, mientras que Nvidia se limitaba a apenas un 6%.
Sin embargo, los mandatos de diversificación imponen límites al peso acumulado de los valores con una participación mínima del 5% en el fondo. Estas normas significan que Microsoft y Nvidia probablemente se estabilizarán en torno al 21%, haciendo que Apple baje drásticamente hasta aproximadamente el 4.5%, explicó Bartolini.
El ajuste de la flotación libre en la capitalización de mercado considera que es improbable que los principales accionistas de una empresa negocien sus acciones a diario. Por ejemplo, Berkshire Hathaway de Warren Buffett posee más del 5% de Apple, lo que podría perjudicar su posición en el índice, según Bartolini.
Transformación de XLK
Los datos de capitalización de mercado de FactSet indican que las tres empresas superan los $3.2 billones, con una diferencia de menos de $50 millones entre ellas.
La gran transformación en el XLK ilustra de forma dramática cómo inclusive los fondos indexados pasivos pueden separarse, especialmente al enfocarse en áreas específicas del mercado.
Este reequilibrio da a Nvidia un impulso considerable, reflejo de su rendimiento. Los inversores deben estar atentos a los cambios del índice, sobre todo a cómo afecta a las estrategias de inversión más amplias y a la composición de las carteras.