Skip to content

Netanyahu afirma que Estados Unidos está reteniendo armas para la guerra de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó recientemente a Estados Unidos por retrasar el envío de armas, lo que afecta a las operaciones militares de Israel en Gaza, especialmente en Rafah

netanyahu
Foto: EFE/EPA/RONEN ZVULUN / POOL

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó recientemente a Estados Unidos por retrasar el envío de armas, lo que afecta a las operaciones militares de Israel en Gaza, especialmente en Rafah.

Postergación de envío de armas por parte de Biden y acusaciones de Netanyahu

El presidente Joe Biden pospuso la entrega de municiones pesadas en mayo debido a la preocupación por las víctimas civiles en Gaza. La administración estadounidense se mantiene cauta para evitar dar a entender que las fuerzas israelíes cruzaron una línea de conducta.

En su mensaje de vídeo en inglés, Netanyahu acusó a Biden de provocar "cuellos de botella" en el suministro de armas. Dijo: "Es inconcebible que la administración haya retenido armas y municiones durante meses. Denos las herramientas y acabaremos el trabajo más rápido".

Netanyahu señaló que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, le aseguró durante una reciente visita que se estaban realizando esfuerzos para resolver los retrasos.

Sin embargo, Blinken aclaró durante una sesión informativa del Departamento de Estado: "Estamos revisando un cargamento de bombas de 2.000 libras debido a preocupaciones sobre su uso en Rafah. Pero todo lo demás se está moviendo con normalidad".

El Ministerio de Defensa israelí no hizo comentarios sobre las acusaciones de Netanyahu. Ophir Falk, asesor de política exterior de Netanyahu, dirigió las preguntas al gobierno estadounidense.

Reacciones y aclaraciones de la Casa Blanca

En reacción a las afirmaciones de Netanyahu, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo: "En general, no sabemos de qué está hablando. Simplemente no lo sabemos".

Añadió que Estados Unidos mantiene "conversaciones constructivas" con Israel sobre el envío de la bomba en pausa, señalando que es el único traslado retrasado.

Mientras tanto, los demócratas clave del Congreso aprobaron hace dos semanas una venta de $15.000 millones de aviones de combate F-15 a Israel tras los retrasos iniciales.

Las críticas internacionales al apoyo de Estados Unidos a la campaña militar de Israel en Gaza siguen creciendo, y se informó de importantes pérdidas civiles.

Situación actual y perspectivas políticas

El máximo tribunal de la ONU mencionó el "riesgo plausible de genocidio" en Gaza, una acusación que Israel niega, argumentando que Hamás opera entre civiles, lo que provoca víctimas involuntarias. Tanto Netanyahu como Biden se enfrentan a retos políticos internos entrelazados con el conflicto de Oriente Medio.

Expertos como Itamar Yaar, exjefe adjunto del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, creen que el mensaje de Netanyahu pretende reforzar el apoyo armamentístico estadounidense, sin indicar la escasez actual. "Netanyahu quiere complicar futuros retrasos en el suministro de armas", explicó Yaar.

Aviv Bushinsky, antiguo asesor de Netanyahu, sugirió que la emisión pretende influir en las próximas reuniones del ministro de Defensa, Yoav Gallant, en Estados Unidos y marcar el tono del discurso de Netanyahu ante el Congreso. "Es un estilo beligerante de diplomacia, pero él está en una situación en la que todos ganan", comentó Bushinsky.

La disolución del gabinete de guerra de Netanyahu el lunes muestra su mayor control sobre los esfuerzos bélicos, descartando un alto el fuego. Mientras las conversaciones sobre el alto el fuego se prolongan, la crisis humanitaria en Gaza empeora. El Ministerio de Sanidad de Gaza informa de más de 37.100 muertos en el conflicto.

La guerra de Israel contra Hamás comenzó tras el ataque del grupo militante del 7 de octubre, en el que murieron unos 1.200 civiles israelíes y se produjeron unos 250 secuestros. El conflicto en curso causó graves privaciones, restringiendo el suministro de alimentos y medicinas a la población de Gaza.

Últimas Noticias