Skip to content

Putin promete apoyar a Corea del Norte contra Estados Unidos

El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó a Corea del Norte el martes para su primera visita en 24 años, prometiendo profundizar los lazos comerciales y de seguridad con el aislado Estado con armas nucleares y apoyarlo contra Estados Unidos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un. FOTO: Alexander Zemlianichenko – The New York Times.

El presidente ruso Vladimir Putin aterrizó el martes en Pyongyang, en una visita histórica destinada a profundizar la asociación estratégica y económica con Corea del Norte.

Esta visita supone su primer viaje a la nación en 24 años. La llegada de Putin pone de relieve un renovado compromiso de solidaridad con el líder norcoreano Kim Jong Un en medio de las tensas relaciones entre Estados Unidos y Rusia.

Compromiso con Corea del Norte

Aterrizando en la madrugada tras una escala en el Lejano Oriente ruso, la presencia de Putin subraya la reevaluación por parte de Rusia de su postura hacia Corea del Norte.

En un artículo publicado por los medios estatales norcoreanos, Putin elogió a Pyongyang por resistir la presión económica, el chantaje y las amenazas de Estados Unidos.

Se comprometió a resistir las "restricciones unilaterales ilegítimas" junto a Kim, prometiendo impulsar el comercio y la seguridad en toda Eurasia.

"Washington, al negarse a implementar acuerdos previamente alcanzados, presenta continuamente demandas nuevas, cada vez más estrictas y obviamente inaceptables", declaró Putin en el Rodong Sinmun, portavoz del Partido de los Trabajadores.

Acuerdo de asociación estratégica

En vísperas de su visita, Putin dio instrucciones para que Moscú establezca un "tratado de asociación estratégica integral" con Corea del Norte.

Su asesor en política exterior, Yuri Ushakov, explicó que el acuerdo abordaría cuestiones de seguridad y fomentaría una cooperación más estrecha, asegurando que no iba dirigido contra ningún país en concreto.

Históricamente, la Unión Soviética fue la primera en reconocer a la República Popular Democrática de Corea, fundada por el abuelo de Kim Jong Un, Kim Il Sung. Este vínculo sentó las bases de las relaciones actuales, que los acontecimientos mundiales, especialmente el actual conflicto ruso en Ucrania, revigorizan ahora.

Los medios norcoreanos apoyaron las acciones militares de Rusia, calificándolas de "guerra sagrada de todos los ciudadanos rusos".

Relaciones Rusia-Norcorea

La visita de Putin se produce tras las acusaciones de Estados Unidos de que Corea del Norte suministró a Rusia importantes municiones para el esfuerzo bélico ucraniano.

Corea del Sur expresó preocupaciones similares. La Casa Blanca expresó su preocupación por la profundización de la relación entre Rusia y Corea del Norte, sospechando que Putin podría buscar armas adicionales para reforzar sus fuerzas en Ucrania.

Aunque Moscú y Pyongyang negaron las transferencias de armas, afirmaron su intención de mejorar la cooperación militar, incluyendo posibles simulacros conjuntos. Rusia, que este año superará a la OTAN en municiones, parece estar haciendo gala de su capacidad para perturbar las crisis mundiales.

Durante la visita, Putin y Kim mantendrán conversaciones bilaterales, asistirán a una recepción de Estado, presenciarán guardias de honor y participarán en ceremonias de firma de firmas.

Un concierto de gala puntuará la visita. Funcionarios rusos, entre ellos el ministro de Defensa, Andrei Belousov, y el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, acompañarán a Putin, lo que indica lo mucho que está en juego en esta cumbre.

Las imágenes comerciales por satélite sugieren que Corea del Norte se está preparando para un posible desfile militar, lo que refleja la importancia que Pyongyang concede a la visita de Putin.

Preocupaciones estadounidenses

Victor Cha, exfuncionario de seguridad nacional estadounidense que trabaja ahora en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, señaló que la cumbre pone de relieve una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Pidió a Washington que colaborara con los aliados europeos para amplificar la presión económica y diplomática sobre Corea del Norte y que implicara a China para mitigar los riesgos que plantean las ambiciones de Pyongyang.

Últimas Noticias