Skip to content

Biden firma medida que beneficiará a más de 500.000 inmigrantes indocumentados. Esto es lo que debes saber

Entre los requisitos para calificar al programa, los inmigrantes deben haber vivido en EEUU durante los últimos 10 años

biden inmigrantes indocumentados
• Entre los requisitos más importantes para poder ser elegibles, estos inmigrantes deben haber vivido en Estados Unidos durante los últimos 10 años hasta el 17 de junio de 2024 y haberse casado en ese periodo. | Foto: EFE/EPA/Chris Kleponis / POOL

El presidente Joe Biden, anunció este martes 18 de junio uno de los programas de inmigración más amplios desde que asumió la presidencia que facilitará el camino para que miles de inmigrantes indocumentados casados ​​con ciudadanos estadounidenses soliciten la residencia legal.

Biden dio a conocer las políticas en una celebración en la Casa Blanca para conmemorar el doceavo aniversario de otra política ejecutiva tomada para ayudar a los inmigrantes cuando era vicepresidente.

Lo más destacado: la medida impulsada por Biden otorgará alivio a cónyuges de ciudadanos estadounidenses que han vivido en Estados Unidos por al menos una década.

“Si han vivido en Estados Unidos por diez años, estas parejas han formado familias, han enviado a sus hijos a la escuela, a la iglesia, pagan impuestos, contribuyen al país”, dijo el presidente Joe Biden en una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Han vivido presas del temor y la incertidumbre, pero lo podemos corregir y eso es lo que yo voy a hacer hoy”.

Medidas para cónyuges inmigrantes indocumentados

Casarse con un estadounidense suele ser una vía rápida para obtener la ciudadanía en el país, sin embargo, los inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente tienen obstáculos burocráticos que pueden dejarlos en limbos legales durante años.

La ley federal pena a estos inmigrantes para que abandonen Estados Unidos por hasta 10 años y luego soliciten regresar, pero los afectados creen que esta medida es excesiva.

Con la nueva medida, Biden permitirá que los cónyuges indocumentados soliciten la residencia legal sin tener que salir del país. Esto representa un alivio para las personas que tienen trabajo, hijos pequeños y temen que no puedan regresar a EEUU si salen.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que bajo el proceso actual para obtener la residencia permenante por medio del matrimonio con ciudadanos, algunos cónyuges tenían que salir del país y esperar la decisión en el extranjero.

"Esto resulta en un período prolongado, potencialmente indefinido, de separación de sus familiares ciudadanos estadounidenses y causa grandes dificultades a todos los involucrados”, explicó el DHS.

Para el DHS, las familias "viven con miedo y se enfrentan a una profunda incertidumbre sobre su futuro". Esta medida aliviará la presión a miles de inmigrantes indocumentados.

Los beneficiados por el programa

Se estima que aproximadamente 500.000 cónyuges indocumentados y 50.000 hijastros indocumentados sean elegibles para postularse, según una copia del plan publicado por la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional.

Se espera que los primeros en beneficiarse sean ciudadanos mexicanos que han vivido más de 20 años en Estados Unidos.

Lo que debes saber: en su página web, el DHS informó que en los próximos días se publicará la información sobre el proceso de solicitud. Por otro lado, el departamento alergó que "USCIS rechazará cualquier presentación o solicitud individual recibida antes de la fecha en que comience el período de solicitud, a finales de este verano".

Los requisitos

  • Entre los requisitos más importantes para poder ser elegibles, estos inmigrantes deben haber vivido en Estados Unidos durante los últimos 10 años hasta el 17 de junio de 2024 y haberse casado en ese periodo.
  • Para calificar, los hijos de inmigrantes deben tener menos de 21 años.
  • Quienes sean aprobados tendrán tres años para solicitar la residencia permanente, también conocida como green card, y mientras tanto podrán tener permisos de trabajo.
  • Los cónyuges residentes permanentes son elegibles para solicitar la ciudadanía estadounidense después de tres años, más rápido que el requisito habitual de cinco años.

Anuncios sobre el DACA

Biden también anunció un programa de visas de trabajo para los actuales beneficiarios del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA.

También para otros inmigrantes que fueron excluidos del programa durante el gobierno de Donald Trump.

Un juez federal de Texas dictaminó que DACA es ilegal y está limitado a los afiliados existentes mientras el caso está pendiente. Biden permitirá que algunos dreamers soliciten visas de trabajo, lo que les dará una base legal más sólida que el DACA, dijeron los funcionarios.

Sin embargo, para postularse, los inmigrantes deben haberse graduado de un colegio o universidad estadounidense y tener una oferta de trabajo en el país en un campo altamente calificado, como ciencia y tecnología.

“La administración está tomando medidas para facilitar el proceso de visa de empleo para aquellos que se han graduado de la universidad y tener una oferta laboral altamente calificada, incluidos beneficiarios de DACA y otros dreamers”, expuso un comunicado de la Casa Blanca.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public