Skip to content

Nvidia y su camino a ser la empresa más valiosa del mundo: ¿Podría superar los $4 billones?

La empresa tecnológica superó a Microsoft y Apple en menos de un mes y se la empresa más valiosa del mundo

Nvidia superó con creces las ganancias estimadas por el mercado | Imagen de @investingaseso1 por X

Nvidia Corporation, la compañía fabricante de chips, alcanzó ayer el punto más alto de los mercados financieros internacionales: superó al gigante tecnológico Microsoft y se convirtió en la empresa más valiosa del mundo. Hace algunas semanas, había desbancado a Apple del segundo lugar.

La capitalización bursátil de Nvidia se disparó hasta la cifra sin precedentes de $3.35 billones, superando los $3.31 billones de Microsoft y los $3.28 billones de Apple.

La fuerza impulsora del meteórico ascenso de Nvidia se impone con fuerza en el cada vez más grande campo de la inteligencia artificial (IA).

Los microchips fabricados desempeñan un papel fundamental en las innovaciones de este campo, lo que impulsó un impresionante aumento de la demanda y del interés de los inversores.

La evolución de Nvidia

A finales de 2023, la capitalización bursátil de Nvidia se situaba en $1.223 billones, lo que refleja un asombroso aumento del 173% en sólo seis meses.

Aún más notable es el crecimiento del 216% en comparación con los doce meses anteriores. Esta extraordinaria subida propulsó a la compañía al club del billón de dólares el 13 de junio de 2023, un hito en el rápido ascenso de la compañía.

El aumento de la liquidez en la era de la pandemia proporcionó un impulso significativo a Nvidia, similar al de muchas empresas tecnológicas.

A finales de 2019, la capitalización bursátil de Nvidia era de unos comparativamente modestos $144.000 millones. Esto significa que la valoración de la empresa se disparó un 2.215% desde entonces.

Qué dice el mercado

El reconocido analista financiero James Eagle reflexionó en las redes sociales sobre el impresionante crecimiento de la capitalización bursátil de Nvidia en comparación con Intel, otro gigante tecnológico.

"Intel tenía su línea de procesadores Pentium, y Nvidia sus tarjetas gráficas. Ver cómo la capitalización bursátil de Nvidia se dispara por encima de la de Intel no me resulta extraño", señaló.

Intel, antaño un fuerte competidor, perdió terreno debido a los avances en silicio de Apple y a la rivalidad con AMD. Mientras tanto, la trayectoria de Nvidia sigue subiendo con fuerza.

Eagle compartió un intrigante gráfico comparativo, destacando que en enero de 2014, la capitalización bursátil de Intel era de $128.300 millones, mientras que la de Nvidia era de sólo $9.300 millones. Tras un rápido hasta el presente, Nvidia cuenta con 3.35 billones, superando holgadamente los 130.299 billones de Intel.

¿Nvidia llegará a los $4 billones?

Mirando hacia el futuro, los expertos financieros predicen que Nvidia pronto podría rozar o superar la marca de los $4 billones. La consultora Quant Susquehanna ajustó su precio objetivo para las acciones de Nvidia a $160, desde los $145, lo que sugiere que la empresa está en camino de acercarse a una valoración cercana a los $4 billones.

Mientras tanto, Rosenblatt Securities fue más allá y elevó la predicción del valor del papel a $200 por acción desde los $140 que había pronosticado. Si se alcanzara este objetivo más elevado, Nvidia podría superar significativamente el umbral de los $4 billones y acercarse a la asombrosa cifra de los $5 billones.

El notable ascenso de Nvidia subraya el profundo impacto de la IA en la industria tecnológica y en la economía mundial.

Mientras la empresa sigue innovando y dominando el sector de los microchips de IA, su trayectoria financiera no muestra signos de desaceleración. Este ascenso no sólo consolida la posición de la empresa en la cima, sino que también establece un nuevo punto de referencia para la creación de valor en el sector tecnológico.

Últimas Noticias