Skip to content

EEUU intensifica el debate sobre la adhesión de Ucrania en la OTAN

La posible adhesión de Ucrania a la OTAN genera debates entre los aliados. Descubre los puntos de vista de EEUU

EEUU ayuda militar Ucrania
EEUU anunció otro paquete de ayuda militar a Ucrania. foto: @ZelenskyyUa/X

A medida que se acerca la cumbre del 75 aniversario de la OTAN en Washington, se intensifican los debates entre los principales aliados, incluidos EEUU y el Reino Unido, sobre la posible adhesión de Ucrania.

Este debate refleja un tira y afloja geopolítico más amplio, especialmente entre Estados Unidos y sus homólogos europeos en lo que respecta a lo decisivo que debe ser su compromiso con la inclusión de Ucrania en la OTAN.

EEUU y Alemania quiere que Ucrania ingrese a la OTAN

Los funcionarios estadounidenses y alemanes sugieren que la OTAN se comprometa con un "puente" hacia la integración de Ucrania en lugar de un "camino irreversible", término favorecido por el Reino Unido y las naciones de Europa Oriental.

Esta distinción puede parecer semántica, pero conlleva fuertes implicaciones estratégicas sobre la forma en que la alianza proyecta sus intenciones a Rusia y al mundo.

"En la cumbre daremos pasos concretos para acercar a Ucrania a la OTAN", declaró el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, haciendo hincapié en un "puente sólido y bien iluminado" hacia la adhesión.

Sin embargo, los funcionarios de la administración Biden se mantienen cautos. Argumentan que utilizar el término "irreversible" podría no asegurar un apoyo unánime dentro de la alianza, señalando la probable resistencia de Hungría.

A algunos miembros de la OTAN les preocupa que Ucrania no haya completado aún las reformas democráticas y anticorrupción necesarias para la plena adhesión.

Muchos países de Europa del Este expresan su frustración por las vacilaciones de la administración Biden. "La mayoría de los países centroeuropeos están decepcionados por la ambigüedad y el retraso", señaló un diplomático centroeuropeo.

Otro funcionario europeo sugirió que Estados Unidos adoptara una postura más agresiva, abogando por una vía más clara y acelerada para Ucrania.

La postura de la OTAN sobre Ucrania

La postura de la OTAN sobre Ucrania en la cumbre del mes que viene tiene un peso geopolítico significativo. Señala a los observadores mundiales, en particular a Rusia, la intención de la alianza respecto a Ucrania.

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, aseguró en abril al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que Ucrania se encontraba en un "camino irreversible" hacia la adhesión, aunque sigue siendo un tema de acalorado debate entre los aliados.

La aspiración de Ucrania de ingresar en la OTAN se remonta a 2008, cuando se extendió por primera vez un vago compromiso. Desde las agresivas acciones de Rusia a partir de 2014, Ucrania ansía ingresar en la OTAN.

Zelensky expresó su frustración en Vilna el año pasado cuando la OTAN no presentó un calendario para la adhesión de Ucrania, calificándolo de "absurdo y sin precedentes."

Para complicar aún más las cosas, el presidente ruso Vladimir Putin declaró recientemente que las conversaciones de paz con Ucrania sólo comenzarían si Kiev renunciaba a sus ambiciones en la OTAN. Esta condición destaca lo mucho que está en juego y las ramificaciones geopolíticas de las próximas decisiones de la OTAN.

Últimas Noticias