Skip to content

Kim Jong Un ofrece “pleno apoyo” a Rusia en la guerra contra Ucrania

Putin, al visitar Pyongyang, la capital de Corea del Norte, por primera vez desde 2000, comentó que Rusia y Corea del Norte “siguen una política exterior independiente y no aceptan el lenguaje del chantaje y los dictados”

putin y kim jong un
Putin, al visitar Pyongyang, la capital de Corea del Norte, por primera vez desde 2000, comentó que Rusia y Corea del Norte “siguen una política exterior independiente y no aceptan el lenguaje del chantaje y los dictados”. | Foto: EFE/EPA/KRISTINA KORMILITSYNA / SPUTNIK.

El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un firmaron el miércoles un pacto estratégico integral comprometiéndose a ayudarse mutuamente en caso de un ataque militar.

Putin, al visitar Pyongyang, la capital de Corea del Norte, por primera vez desde 2000, comentó que Rusia y Corea del Norte “siguen una política exterior independiente y no aceptan el lenguaje del chantaje y los dictados”.

"El acuerdo de asociación integral firmado hoy prevé, entre otras cosas, asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes de este acuerdo", agregó Putin.

Rechazado por Occidente por su invasión de Ucrania, Putin está buscando socios que compartan su postura antioccidental, entre ellos China, Irán y Corea del Norte.

Reunión entre Putin y Kim Jong Un

Kim ensalzó la “firme alianza” con Moscú y respaldó abiertamente la guerra de Putin contra Ucrania, el apoyo más firme a la invasión de Rusia por parte de cualquier líder extranjero.

"Moscú y Pyongyang seguirán oponiéndose a la práctica de sanciones y estrangulamiento a la que Occidente se ha acostumbrado", dijo Putin, señalando aún más el alejamiento de Rusia de las sanciones de la ONU contra Corea del Norte por su programa de armas nucleares.

Sus comentarios inevitablemente aumentarán los temores occidentales de un nuevo apoyo militar y tecnológico ruso a Corea del Norte.

Rusia respaldó durante años las sanciones de la ONU contra Corea del Norte, pero en marzo vetó una votación del Consejo de Seguridad sobre la ampliación de un panel de expertos de la organización que supervisaba el cumplimiento de las sanciones.

Desde entonces, altos funcionarios rusos han utilizado repetidamente el término “estrangulamiento” para describir las sanciones de la ONU.

Visita de Putin

Putin visitó Corea del Norte por primera vez en 2000, poco después de su elección como presidente, convirtiéndose en el único líder ruso o soviético en viajar a Pyongyang.

Quería restaurar la influencia de su país sobre la península de Corea. Durante los siguientes 24 años, no vio la necesidad de regresar, hasta el miércoles.

Después de una ostentosa ceremonia de bienvenida y una tarde de reuniones, los dos emergieron para anunciar su visión compartida de un frente unido contra Occidente y el orden global liderado por Estados Unidos.

Putin afirmó la lucha de su país contra “décadas de políticas imperialistas” de Estados Unidos y sus aliados. A su vez, Corea del Norte prometió “pleno apoyo y solidaridad al gobierno, al ejército y al pueblo rusos” en la guerra en Ucrania, informaron agencias de medios estatales.

Los dos líderes firmaron un acuerdo de “asociación estratégica integral”, informaron los medios rusos. El texto no fue publicado de inmediato, pero funcionarios rusos comentaron antes de la reunión que reemplazaría documentos clave anteriores.

Últimas Noticias