El empresario Jeff Bezos, propietario de The Washington Post y de Amazon, tranquilizó a sus empleados del reconocido periódico este martes tras la salida de la editora principal Sally Buzbee.
La salida de Buzbee a principios de junio despertó dudas sobre el nuevo rumbo del medio. Para reemplazar este puesto, asumió el cargo el editor británico Will Lewis, anteriormente director ejecutivo de Dow Jones & Company y editor de The Wall Street Journal.
"Tienen todo mi compromiso de mantener la calidad, la ética y los estándares en los que todos creemos", escribió Bezos en un correo enviado a una docena de editores seniors que se filtró rápidamente y los periodistas lo compartieron por las redes sociales.
Además, las declaraciones de Bezos representan su comentario más público desde que William Lewis, editor y director ejecutivo de la compañía durante cinco meses, anunció la partida de la editora principal Sally Buzbee y una gran reorganización de la sala de redacción.
Desde hace dos semanas, diversos medios, incluidos The Washington Post han objetado de que tanto Lewis como Robert Winnett, un editor británico que será contratado para supervisar la sala de redacción en noviembre, tienen prácticas periodísticas distintas a redacción americana característica del medio.
Lo que dijo Jeff Bezos sobre The Washington Post
En el correo electrónico, Bezos les comentó a los editores que el periódico necesita “cambiar como empresa”.
“Como líderes de la redacción que han estado dando forma y guiando nuestra cobertura, también saben que nuestros estándares en The Post siempre han sido muy altos. Eso no puede cambiar... y no lo hará”, enfatizó.
“Quería opinar directamente: los estándares y la ética periodística en The Post no cambiarán”, agregó Bezos en el correo.
En la misiva también agradeció a los redactores por “seguir haciendo el trabajo que nos enorgullece a todos y hace que esta institución sea tan importante”.
En el 2013, el magnate fundador de Amazon adquirió The Post. Contrató a Lewis en noviembre de 2023 para supervisar el negocio, que había visto un déficit de 77 millones de dólares y una disminución significativa en el número de lectores, según los funcionarios de la empresa.
Bezos, aunque rara vez visto en la sala de redacción, suele mantener una estrecha relación con sus líderes corporativos, más que con su equipo editorial que han experimentado una crisis tras la inesperada partida de Buzbee, anunciada a los empleados por correo electrónico el domingo 2 de junio por la noche.