La tormenta tropical Alberto, la primera con nombre de la temporada, barrió el noreste de México y el sur de Texas en la madrugada del jueves.
Aunque trajo lluvias necesarias a las zonas afectadas por la sequía, también causó tres víctimas mortales en México.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidrológicos del estado de Tamaulipas, alentó una perspectiva positiva durante una conferencia de prensa a última hora del miércoles.
Señaló que la velocidad de los vientos de Alberto no planteaba riesgos significativos. "Esta es la lluvia que hemos esperado durante ocho años en todo Tamaulipas", declaró.
El norte de México sufre graves condiciones de sequía, con embalses bajos y una gran deuda de agua con EEUU debido al Río Grande compartido. Quiroga calificó la llegada de Alberto como "un acontecimiento beneficioso para Tamaulipas".
En el estado de Nuevo León, sin embargo, la lluvia de Alberto provocó una tragedia. Las autoridades de protección civil confirmaron tres muertes: un hombre se ahogó en el río La Silla, en Monterrey, y dos menores murieron por descargas eléctricas en Allende mientras montaban en bicicleta bajo la lluvia.
Daños de la tormenta tropical Alberto
El gobernador Samuel García anunció en la plataforma de redes sociales X que los servicios de metro y transporte público de Monterrey se detendrían desde la noche del miércoles hasta el mediodía del jueves debido a Alberto.
A última hora del miércoles, Alberto se encontraba aproximadamente a 64 kilómetros al este de Tampico y a unos 402 kilómetros al sur-sureste de Brownsville, Texas. La tormenta presentaba vientos máximos sostenidos de 50 mph y se desplazaba hacia el oeste a 13 millas por hora, trayendo lluvias e inundaciones a la costa de Texas.
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU destacó los riesgos de inundación para la costa sur de Texas, advirtiendo de una "alta probabilidad" de inundaciones repentinas. Los tornados o las trombas de agua también supusieron amenazas potenciales.
Las inundaciones y las peligrosas corrientes de resaca afectaron el miércoles a las zonas costeras de Texas, donde se avistaron trombas de agua mar adentro.
En Texas, algunos residentes, entre ellos Joseph Canzanella y la familia Vise, se enfrentaron a la marejada ciclónica en Surfside Beach para continuar con sus rutinas diarias a pesar del mal tiempo.
En México
Las autoridades cerraron las escuelas en Tamaulipas durante el resto de la semana en respuesta a las posibles inundaciones.
Algunas zonas de la costa de Texas podrían recibir hasta 25 centímetros de lluvia, con totales aislados superiores.
El terreno mexicano podría recibir hasta 50 centímetros de precipitaciones, lo que hace temer deslaves e inundaciones repentinas, sobre todo en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Las lluvias de Alberto se extendieron desde gran parte de la costa sur de Texas hasta el estado mexicano de Veracruz. Se esperaba que la tormenta se debilitara rápidamente y se disipara sobre tierra el jueves.