Un ataque cibernético de CDK Global, proveedor clave de software para la industria del automóvil, sumió en la confusión a los concesionarios de automóviles de Estados Unidos y Canadá entre el miércoles y jueves.
Este incidente supone la segunda brecha cibernética de la empresa en cuestión de días, paralizando las operaciones de los concesionarios durante un periodo crítico de ventas.
Lisa Finney, portavoz de CDK Global, abordó la situación el miércoles. “Estamos investigando activamente un incidente cibernético. Por precaución y preocupación por nuestros clientes, hemos cerrado la mayoría de nuestros sistemas y estamos trabajando diligentemente para que todo esté en funcionamiento lo más rápido posible”, declaró a CNN.
Aunque CDK Global anunció inicialmente que se habían restablecido la mayoría de los sistemas críticos, el alivio duró poco. A primera hora del jueves, la empresa con sede en Illinois compartió nuevas noticias.
“Estimados clientes valiosos: Lamentamos informarles que experimentamos un incidente cibernético adicional a última hora de la tarde del 19 de junio”, comentaron.
Agregaron que decidieron cerrar la mayoría de sus sistemas como medida de precaución para proteger a su clientela.
Ataque cibernético a CDK Global
Esta interrupción prolongada dificulta tareas críticas como el mantenimiento de registros, la programación y las comunicaciones de servicio, todas ellas esenciales para los concesionarios de automóviles.
Con la información sobre ofertas y citas bloqueada en un servidor inaccesible, la imposibilidad de recuperar información vital interrumpe las operaciones diarias.
Los concesionarios están lidiando con el apagón, ya que la temporada alta de compra de coches coincide con estas dificultades técnicas. Los posibles compradores que se enfrenten a retrasos podrían llevarse su negocio a la competencia, lo que perjudicaría a los concesionarios que dependen del software de CDK.
A pesar de las perturbaciones, algunos concesionarios se están adaptando. Brian Benstock, director general de Paragon Honda y Paragon Acura en Long Island City, Nueva York, afirmó a CNN la capacidad de recuperación de su equipo.
"Mi equipo de ventas puede escribir a mano una orden de compra", aseguró. Sus empleados, muchos de ellos con amplia experiencia en el sector, están adaptando su flujo de trabajo para atender a los clientes.
Para los concesionarios acostumbrados a un ecosistema digital, volver a los procesos manuales no sólo resulta incómodo, sino también alarmante. Benstock hizo hincapié en que, si bien las ventas pueden continuar, los mayores problemas surgirían en las operaciones de backend, afectando a la contabilidad y a los procesos empresariales.
También expresó su preocupación por la seguridad de los datos de los clientes en medio de la interrupción.