Skip to content

¿Por qué la inteligencia de Apple no está en dispositivos antiguos? Todo lo que debes saber

Apple provocó polemica al inducir un conjunto de funciones de IA disponibles exclusivamente en los modelos más recientes de iPhone 15 Pro.

Apple Intelligence
Anuncian el nuevo "Apple Intelligence" para dispositivos iOS | Captura de apple.com

Apple provocó polémica al inducir un conjunto de funciones de IA disponibles exclusivamente en los modelos más recientes de iPhone 15 Pro, iPads y Macs equipados con Apple Silicon.

Esta exclusividad despertó la curiosidad de los fans de Apple por la inaccesibilidad de estas capacidades de IA en los dispositivos más antiguos.

Los ejecutivos de Apple John Giannandrea, Greg Joswiak y Craig Federighi abordaron estas preocupaciones en "The Talk Show From WWDC 2024" presentado por John Gruber de Daring Fireball.

Los ejecutivos de Apple explican por qué la inteligencia de Apple no está disponible en dispositivos más antiguos

Giannandrea, que dirige los esfuerzos de Apple en materia de aprendizaje automático e IA, destacó los retos técnicos que plantea la ejecución de modelos lingüísticos avanzados. Explicó: "Estos modelos, cuando están operativos, requieren una potencia computacional significativa, denominada inferencia."

Añadió que, aunque en teoría los dispositivos más antiguos podrían ejecutar estos modelos, su rendimiento sería lento y poco práctico. Esta explicación hace referencia a las elevadas exigencias de la Inteligencia de Apple, que hacen que el hardware más antiguo sea menos adecuado para operaciones tan avanzadas.

Ejecutivos explican por qué la inteligencia de Apple se limita a los modelos de iPhone 15 Pro, iPad y Mac con Apple Silicon

La Inteligencia de Apple está disponible en dispositivos de la marca que cumplen con ciertos requisitos de hardware y potencia de procesamiento.

Los modelos más recientes como el iPhone 15 Pro, iPads y Macs equipados con el chip Apple Silicon son capaces de aprovechar las funciones avanzadas de IA de Apple. Estos dispositivos cuentan con características específicas, como potentes chips y motores neuronales, que les permiten ejecutar eficazmente operaciones de IA.

Este aumento significativo de la potencia de cálculo explica por qué sólo los modelos más recientes pueden manejar eficazmente las funciones de Inteligencia de Apple.

¿Limitar las funciones a los dispositivos más nuevos era una estrategía?

Cuando Gruber cuestionó si limitar estas funciones a los dispositivos más nuevos era un movimiento estratégico para impulsar las ventas, Joswiak respondió con franqueza.

Indicó que si el objetivo fuera puramente comercial, Apple también limitaría estas funciones a los últimos iPads y Macs. Hizo referencia a que la inclusión de estos dispositivos como requisito confirma que la decisión se basa en las capacidades del hardware y no en la estrategia de mercado.

Federighi, responsable del desarrollo de software, apoyó este punto de vista. Hizo referencia en que Apple se esfuerza por hacer que las innovaciones sean ampliamente accesibles para su base de usuarios.

Últimas Noticias