Skip to content

Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq abren con pérdidas arrastrados por la caída de Nvidia por segundo día consecutivo

Pese a la caída consecutiva de Nvidia, la empresa registra ganancias de más del 160% en lo que va de año

Nvidia dow jones Nvidia china antimonopolio
Foto: (Christie Hemm Klok/The New York Times)

Los valores del mercado abrieron con ligeras pérdidas este viernes 21 de junio después la sorpresiva caída de Nvidia. Pese a la baja del fabricantes de chips, la compañía registra ganancias de más del 160% en lo que va de año, unos resultados positivos para el sector tecnológico.

En cuanto a los valores del mercado, el S&P 500 bajó un 0.2% este viernes, mientras que el Dow Jones cayó 25 puntos o un 0.1% y los futuros del Nasdaq 100 bajaron ligeramente un 0.2%

La ligera disminución del S&P 500 llega después que el índice de referencia del mercado general subiera por encima de los 5,500 puntos por primera vez en la historia.

El Dow Jones registró su mejor día del mes el jueves pese a la caída de Nvidia

Los inversores parecen no estar preocupados por cómo abrieron los mercados este viernes debido a que, el jueves, el Dow Jones, por ejemplo, subió casi 300 puntos o un 0.77% para alcazar su mejor día del mes.

Lo que debes saber: Nvidia abrió con una pérdida del 2%, una disminución en comparación a la baja del 3.5% del jueves. Aún así, el fabricante de chip sigue liderando el mercado empresarial, convirtiéndose, el martes, en la empresa más valiosa del mundo, superando a Microsoft.

Te puede interesar: Nvidia experimentó un crecimiento en el mercado ¿Podría tener un declive constante?

¿Un mercado demasiado extendido? La explicación

CNBC explica que el movimiento de Wall Street podría ser signo de un mercado “demasiado extendido”, pero aún no se conoce si el mercado alcanzó sus límites en el repunte de sus valores impulsados especialmente por la inteligencia artificial.

Jamie Cox, socio gerente de Harris Grupo Financiero explicó que la buena noticia “es que la realidad no significa que los mercados se desplomen o tengan estas grandes y masivas caídas", dijo.

"Se trata más bien de reequilibrar un poco el campo, porque las valoraciones de esas empresas se han alejado tanto del valor promedio que probablemente se vería cierta ampliación, de lo que se ha hablado durante mucho tiempo".

Últimas Noticias