ir al contenido

Condenan al actor Juan Darthés por abusar de una actriz de "Patito feo"

Hace dos semanas, la justicia brasileña condenó al actor Juan Darthés a 6 años de prisión por la violación de la actriz Thelma Fardin. Este crimen ocurrió cuando ella era menor de edad y trabajaban juntos en la famosa serie argentina "Patito Feo"

El actor brasileño Juan Darthés fue condenado a 6 años de prisión por violar a la actriz Thelma Fardin | Foto: Diseño ETL

Hace dos semanas, la justicia brasileña condenó al actor Juan Darthés a 6 años de prisión por la violación de la actriz Thelma Fardin. Este crimen ocurrió cuando ella era menor de edad y trabajaban juntos en la famosa serie argentina "Patito Feo". La sentencia se produjo después de que una apelación anulara una absolución anterior dictada por un tribunal inferior.

Reacción de Thelma Fardin

Fardin, que en ese entonces tenia 16 años y coprotagonizaba con Darthés una serie de televisión, expresó su reacción en una conferencia de prensa con Amnistía Internacional.

"Este es un escenario para el que no estaba preparada, porque había perdido la esperanza y la fe en la Justicia. Esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que hoy todavía están sufriendo algún tipo de abuso, tiene que ser una esperanza para que, aunque piensen que es muy difícil, que la persona que tienen que denunciar es muy poderosa, hay una posibilidad de reparación".

resaltó Thelma Fardin

Fardin continuó expresando su alivio por el hecho de que el sistema de justicia brasileño hubiera reconocido su testimonio. "Hoy la Justicia escucha mi palabra, me cree. Y creyéndome a mí les cree a muchas otras", añadió. La actriz extendió su gratitud al movimiento de mujeres que la apoyó desde que denunció el incidente por primera vez.

Mantente informado sin perder conexión con tu idioma y raíces. Un newsletter que se lee en 5 min, hecho por latinos, para latinos en EE.UU. ¡Suscríbete a Tiempo Signals!

El equipo legal de Fardin confirmó que el juicio sigue semiabierto. Darthés puede salir del establecimiento durante el día, pero debe regresar a la institución correccional para dormir todas las noches. El tribunal aún no facilita detalles adicionales sobre el caso.

Detalles y opiniones adicionales

Carla Andrade Junqueira, abogada de Fardin en Brasil, elogió la decisión judicial, afirmando que el caso había sido sometido a escrutinio en Nicaragua, Argentina y Brasil.

"Hoy estoy orgullosa de la justicia del tribunal. El precedente que hoy tenemos en Brasil es uno que dice: en casos de abuso sexual, la palabra de la víctima tiene fundamental importancia, principalmente cuando es consistente con el conjunto probatorio".

subrayó la abogada de Fardin

Paola García Rey, directora de Amnistía Internacional Argentina, calificó el veredicto como "un rayo de luz" para las mujeres y las niñas de la región.

Elogió al sistema de justicia brasileño por adherirse a las normas internacionales de derechos humanos, que exigen un proceso de investigación centrado en las víctimas. "Los jueces se centraron en el acusado y en su responsabilidad como adulto en el incidente de abuso", señaló García Rey.

El camino de Thelma Fardin contra Juan Darthés comenzó en diciembre de 2018 cuando ella denunció el delito ante las autoridades nicaragüenses, insistiendo en que el abuso tuvo lugar en 2009 durante una gira promocional del programa de televisión "Patito Feo".

Fardin publicó un vídeo en el que detallaba su terrible experiencia, despertando un gran interés público. "Reprimí el recuerdo durante 9 años para poder seguir adelante", confesó en la publicación en las redes sociales.

Tras la divulgación pública de la acusación, Darthés partió de Argentina hacia Brasil, amparándose en las leyes brasileñas que protegen a sus ciudadanos de la extradición. En consecuencia, el juicio se celebró en São Paulo.

En una sentencia anterior, de mayo de 2023, un tribunal federal de São Paulo absolvió a Darthés por falta de pruebas suficientes para concluir que se había producido el acto sexual.

“Se concluye que existe duda sobre la ocurrencia o no de la conjunción carnal, esencial para la configuración del delito descrito en el art. 213 del Código Penal, con redacción dada en la época de los hechos, según se describe en la denuncia. Y la duda, en este caso, se resuelve a favor del imputado, siendo la absolución la medida que se impone”.

explicó en un escrito un tribunal federal de São Paulo

Últimas Noticias