Meta está debatiendo la integración de su tecnología de IA generativa en la infraestructura de IA de Apple para los iPhones.
Esta posible colaboración representa un cambio significativo en la industria tecnológica, según informa el Wall Street Journal.
La entrada de Apple en el mercado de la IA ha despertado el interés de varias empresas de IA. Entre ellas se encuentra Meta, cuyo CEO, Mark Zuckerberg, está en conversaciones con representantes de Apple para integrar las capacidades de IA de Meta en el software actualizado de Apple.
Estrategia de Apple y Meta podría terminar en una asociación
La estrategia de Apple de incorporar tecnologías de IA de diferentes firmas, incluido Google, de Alphabet, socio de búsqueda desde hace mucho tiempo apoya el objetivo de Apple de integrar diversos sistemas de IA a nivel mundial, beneficiando a regiones como China, donde ChatGPT, desarrollado por OpenAI, respaldada por Microsoft, está prohibido.
En la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), Tim Cook, CEO de Apple, destacó las ambiciones de la compañía en materia de IA.
El plan consiste en incrustar la nueva tecnología de Inteligencia de Apple en todo su ecosistema de aplicaciones, mejorar la funcionalidad de Siri e introducir herramientas de IA como ChatGPT en los dispositivos Apple.
Conversaciones entre Meta y Apple para posible asociación
En conversaciones con Apple para integrar su IA generativa en la Inteligencia de Apple. Fuentes familiarizadas con el asunto revelaron esta información; sin embargo, Anthropic y Meta aún no hicieron comentarios sobre estas posibles colaboraciones, y Apple no respondió fuera del horario laboral habitual.
Estas conversaciones se encuentran aún en su fase inicial y es posible que no desemboquen en acuerdos definitivos. Si tienen éxito, las asociaciones con Apple podrían ampliar significativamente el alcance y la base de usuarios de estas tecnologías de IA.