Skip to content

Dow Jones cerró con una subida de más de 250 puntos mientras Nvidia cayó 6%

El Dow Jones subió un 0.67% impulsado por los sectores energético y bancario, mientras que las acciones tecnológicas como Nvidia caen

El Dow Jones cerró el día con pérdidas antes del informe de ganancias de Nvidia(Foto: Pexels)

En un día marcado por la euforia de los inversores en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones experimentó un ascenso de más de 250 puntos este lunes, reflejando un renovado optimismo en el mercado financiero.

Tanto el sector energético como el bancario protagonizaron la jornada con movimientos significativos que captaron la atención de los analistas y operadores bursátiles.

Resultados del último lunes de junio

El Dow Jones subió 260.88 puntos, o un 0.67% para terminar la jornada en 39.411,21. Por el contrario, los índices centrados en la tecnología flaquearon. El S&P 500 retrocedió un 0.31%, hasta los 5.447,87 puntos, mientras que el Nasdaq Composite se desplomó un 1.09%, situándose en los 17.496,82 puntos, lo que supuso su peor jornada desde abril.

Un análisis sectorial del S&P 500 reveló que la tecnología de la información fue el mayor bajista, con una caída superior al 2%. Por el contrario, el sector energético experimentó un avance del 2.7%, mientras que el financiero y el de servicios públicos registraron ganancias de aproximadamente el 1% cada uno.

Entre los componentes del Dow Jones, JPMorgan Chase subió un 1.3%, y tanto Goldman Sachs como Chevron registraron ganancias superiores al 2%.

Nvidia se convirtió en el gran rezagado tecnológico del día, con una caída del 6.7%. Este descenso coronó una semana difícil para el fabricante de chips, que ya había registrado una caída del 4%, rompiendo una racha de ocho semanas de ganancias.

Los analistas de gráficos destacaron patrones bajistas en las últimas sesiones bursátiles de la empresa. A pesar de los recientes descensos, las acciones de Nvidia siguen subiendo casi un 140% en el año.

¿Qué se espera del mercado a partir de ahora?

Larry Tentarelli, estratega técnico jefe de Blue Chip Daily Trend Report, señaló: "La semana pasada y ahora estamos viendo una rotación saludable. En realidad, esta es una pausa realmente agradable en la tecnología y una rotación hacia algunos de los otros sectores que han estado retrocediendo".

La energía que rodea las posibilidades de la inteligencia artificial impulsa significativamente el mercado este año. El S&P 500 registró una subida del 14% este año, cimentando 31 cierres récord.

De cara al futuro, los inversores están pendientes de los datos fundamentales sobre la inflación, en particular las cifras del gasto en consumo personal de mayo, que la Reserva Federal prefiere como indicador de la inflación, cuya publicación está prevista para el viernes.

El actual entorno bursátil se produce tras una semana récord en la que el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public