El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu no cambia su postura ante un posible alto el fuego, afirmando que no aceptará un acuerdo que ponga fin a la guerra con Hamás en Gaza.
Netanyahu, en una entrevista con el Canal 14 israelí, reveló su postura ante una tregua parcial en el conflicto, sin embargo, dejó claro que no apoyará un fin de la guerra en Gaza, según reseñó The Associated Press.
"Mi postura es clara. Estoy dispuesto a aceptar un acuerdo parcial para traer de vuelta a algunos rehenes, pero la guerra contra Hamás debe continuar", declaró Netanyahu.
Momento crítico en las relaciones entre Israel y EEUU
Las declaraciones del primer ministro israelí llegan en un momento clave en el que aumentan las tensiones entre los países que buscan un alto al fuego en Gaza, especialmente Estados Unidos.
Por otro lado, sus comentarios contrastan con el plan propuesto por el presidente estadounidense Joe Biden de un alto al fuego permanente en Gaza.
El plan en tres fases respaldado por Estados Unidos pretende liberar a todos los rehenes restantes a cambio de liberar a cientos de palestinos retenidos por Israel. Sin embargo, sigue habiendo desacuerdos, ya que Hamás exige un alto al fuego permanente y una retirada total israelí de Gaza a cambio de los rehenes.
Netanyahu mantiene su postura
En la entrevista, Netanyahu reiteró que la prioridad de Israel sigue siendo desmantelar las capacidades militares y de gobierno de Hamás para evitar futuros ataques como el del 7 de octubre.
A su vez, Netanyahu sugirió que una retirada israelí total podría dejar a Hamás con capacidad para rearmarse en Gaza.
Las cifras del conflicto en Gaza: más de 37,000 palestinos han muerto, según informa el Ministerio de Sanidad de Gaza. La mayoría de los 2.3 millones de residentes de Gaza están desplazados.
Los rehenes de Gaza
Las familias de los rehenes expresaron su frustración por la postura de Netanyahu, interpretándola como un rechazo a la propuesta estadounidense y una maniobra política.
"Esto es un abandono de los 120 rehenes y una violación del deber moral del Estado", declararon, responsabilizando a Netanyahu de su regreso, según cita The Associated Press.
Las propuestas de un cese al fuego
La presión internacional aumenta a medida que ambas partes expresan exigencias contradictorias. La propuesta de Biden, debatida en mayo, incorporaba una retirada total israelí de Gaza, un punto de contención persistente.
Hamás, por su parte, acogió con satisfacción el plan estadounidense pero insistió en las enmiendas necesarias. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reconoció la viabilidad de algunas de las exigencias de Hamás durante su visita.
Al finalizar la fase inicial de seis semanas de los combates actuales, se avecinan negociaciones para la segunda fase. Esta fase incluye supuestamente la liberación de todos los rehenes restantes y una salida israelí completa.