Skip to content

Corte Suprema revisará una ley de Tennessee que prohíbe la terapia hormonal a menores de edad

La Corte Suprema de los Estados Unidos acordó el lunes revisar una batalla legal sobre una ley de Tennessee que prohíbe la terapia hormonal y los bloqueadores de la pubertad a los menores edad

La Corte Suprema revisará una ley de Tennessee | Foto: Anna Moneymaker/The New York Times.

La Corte Suprema de los Estados Unidos acordó el lunes revisar una batalla legal sobre una ley de Tennessee que prohíbe la terapia hormonal y los bloqueadores de la pubertad a los menores edad. Programado para los alegatos orales este otoño, este caso surge en medio de un intenso debate político y social.

Este pleito marca la primera vez que los actuales magistrados de la Corte Suprema abordarán una cuestión que está ganando una tracción significativa en todo el país. 25 estados promulgaron leyes similares, muchas de las cuales se enfrentan a desafíos legales.

Posiciones de los demandantes y apoyo gubernamental

Los demandantes son 3 adolescentes transexuales de Tennessee, sus padres y un médico especializado en atención sanitaria a transexuales. Sostienen que la prohibición de Tennessee de 2023 viola la garantía constitucional de igualdad de protección, alegando que discrimina por razón de sexo.

El gobierno de Biden y destacadas organizaciones médicas apoyan a los demandantes, afirmando que la ley impide el acceso de los jóvenes transexuales a tratamientos médicos esenciales.

La procuradora general de los EEUU, Elizabeth Prelogar, que representa a la administración Biden, subraya en su escrito el daño infligido por estas prohibiciones.

Afirma que estas leyes impiden un tratamiento necesario y adecuado para una afección médica grave. Prelogar destaca la actual inseguridad jurídica e insta a la Corte Suprema a resolver la cuestión.

Argumentos a favor de la prohibición en Tennessee

Por el contrario, el equipo jurídico de Tennessee defiende la ley. Argumentan que la prohibición refleja la opinión pública transmitida por los legisladores electos, abordando una preocupación pública importante.

Tennessee pretende proteger a los menores de recibir tratamientos con consecuencias a largo plazo. El escrito del estado afirma: "Tennessee, como muchos otros estados, actuó para garantizar que los menores no reciban estos tratamientos hasta que puedan comprender completamente las consecuencias para toda la vida o hasta que la ciencia se desarrolle hasta el punto de que Tennessee pueda adoptar una visión diferente de su eficacia".

Evolución y postura previa de la Corte Suprema

Éste no es el primer encuentro de la Corte Suprema con las leyes de atención a transexuales. A principios de este año, los magistrados permitieron que entrara en vigor una prohibición en Idaho sin pronunciarse sobre su constitucionalidad.

La postura de la Corte Suprema sobre los derechos de los transexuales va evolucionando. En 2020, la Corte dictaminó que la ley federal prohíbe la discriminación contra los empleados transexuales, en una decisión apoyada por una mayoría de 6 jueces.

Sin embargo, la composición de la Corte cambió desde entonces, sobre todo con la sustitución de la jueza Ruth Bader Ginsburg por Amy Coney Barrett, una conservadora designada por el expresidente Donald Trump.

El próximo caso, Estados Unidos contra Skrmetti, pondrá a prueba la interpretación de la Corte Suprema o de las protecciones constitucionales relacionadas con la atención sanitaria a menores de edad transexuales.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public