Skip to content

Microsoft podría perder el 10% de sus ganancias tras una acusación de la Unión Europea

Microsoft violó las leyes antimonopolio de la Unión Europea al combinar Teams con otras aplicaciones populares para empresas.

Microsoft | Imagen de @Letrasdepoder_ por X

Microsoft violó las leyes antimonopolio de la Unión Europea al combinar Teams con otras aplicaciones populares para empresas, según anunció la UE el martes 25 de junio.

Esto podría acarrear una multa de hasta el 10% de los ingresos globales de Microsoft, que ascendieron a 211.000 millones de dólares el año pasado.

Este anuncio es oportuno, tras acusaciones similares de la UE contra Apple por violar la Ley de Mercados Digitales, una ley innovadora que pretende limitar el dominio de las grandes plataformas tecnológicas.

La Unión Europea acusó a Microsoft de violar las normas antimonopolio

Estas acciones reguladoras ponen de referencia el esfuerzo de los legisladores europeos por restringir el control de las grandes tecnológicas sobre el mercado digital, lo que podría afectar al acceso de millones de usuarios europeos a servicios digitales vitales.

La Comisión Europea, el poder ejecutivo de la UE, comenzó a investigar las prácticas de bundling de software de Microsoft el año pasado tras recibir una queja de Slack.

Slack, ahora propiedad de Salesforce, argumentó que Microsoft favoreció injustamente a Teams al integrarlo con su paquete Office, dejando de lado a la competencia.

¿Microsoft obstaculiza la capacidad de innovación de sus competidores?

La Comisión argumenta que Microsoft obligó a incluir Teams en sus paquetes Office 365 y Microsoft 365, suprimiendo potencialmente los servicios rivales. Esta agrupación forzada puede haber obstaculizado la capacidad de innovación de los competidores, perjudicando en última instancia a los consumidores.

El año pasado, en respuesta a estas preocupaciones, Microsoft puso fin a la práctica del bundling en Europa y amplió esta política a nivel mundial en abril. A pesar de estos pasos, la UE cree que son necesarios más ajustes para garantizar un entorno competitivo justo.

Salesforce calificó como una victoria las conclusiones de la Comisión

Salesforce, hablando en nombre de Slack, alabó las conclusiones de la Comisión, calificándolas de "una victoria para la elección del cliente y una afirmación de que las prácticas de Microsoft con Teams perjudicaron a la competencia".

Este sentimiento refleja el reconocimiento por parte de la industria en general de la necesidad de una competencia leal y de innovación.

Esta acción forma parte de una tendencia reguladora más amplia destinada a frenar el poder de los gigantes tecnológicos estadounidenses en Europa, una evolución que se sigue de cerca en todo el mundo.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public