Amazon alcanzado un hito en historia, al unirse al selecto grupo de empresas con una capitalización bursátil por encima de los $2 billones, con lo que ayudó a impulsar a la Bolsa de Valores de Wall Street.
El gigante del comercio electrónico y la nube vio cómo sus acciones subían un 3,9%, cerrando a 193.61 dólares. Este logro sitúa a Amazon junto a titanes tecnológicos como Nvidia, Apple, Alphabet y Microsoft, todos ellos valorados en más de $2 billones.
Los inversores canalizaron recientemente su entusiasmo hacia los valores tecnológicos a medida que se intensifican las expectativas en torno a la inteligencia artificial (IA).
Nvidia, un actor fundamental en el ámbito de la IA con sus procesadores gráficos que impulsan grandes modelos, vio cómo su valor de mercado saltaba de $ 2 billones a $3 billones en poco más de tres meses.
El crecimiento de Amazon
Las acciones de Amazon, por su parte, subieron un 27.5% este año, superando al propio índice Nasdaq, de gran peso tecnológico, que creció alrededor de un 18% en el mismo periodo.
En abril, el informe de beneficios del primer trimestre reveló una reactivación de Amazon Web Services (AWS), que se recupera de una reciente caída provocada por el recorte del gasto en la nube por parte de las empresas.
Amazon ha debatido ampliamente el potencial de AWS para capitalizar la creciente demanda de servicios de IA generativa, lo que ha impulsado aún más la confianza de los inversores.
Ajustes para crecer
Las medidas de recorte de costos también desempeñaron un papel fundamental en el crecimiento de los beneficios de Amazon en los últimos trimestres. El CEO Andy Jassy encabezó un esfuerzo para controlar el gasto, que se ha traducido en importantes despidos que afectaron a más de 27.000 empleados.
Estos movimientos fueron bien recibidos por los inversores, contribuyendo al ascenso financiero de Amazon.
Amazon tardó más de cuatro años en duplicar su capitalización bursátil, un logro que alcanzó por primera vez en 2018 y de nuevo en 2020. Cruzar umbrales tan significativos deja ver el crecimiento resistente de la empresa y su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y a los panoramas tecnológicos.
Bezos más rico por capitalización de Amazon
The Wall Street Journal señaló que uno de los factores que ayudó a impulsar las acciones de la compañía fue una modesta subida en el sector tecnológico, con el Nasdaq Composite subiendo alrededor de 0.3%, así como una nota optimista de los analistas del Bank of America.
Aumentaron su precio objetivo para las acciones de Amazon de $210 a $220, implicando un posible incremento del 12% para las acciones y una capitalización de mercado de $2.3 billones.
Jeff Bezos, fundador y presidente del consejo de administración de Amazon, se enriqueció aún más el miércoles, con un crecimiento en su fortuna de casi $6.000 millones, de acuerdo con los cálculos de Forbes.