El miércoles, el S&P 500 concluyó con modestas ganancias, continuando su trayectoria alcista. Los inversores revaluaron las carteras tras una sólida primera mitad de año, impulsada por los avances en inteligencia artificial. El Promedio Industrial Dow Jones, por su parte, subió 15.64 puntos, o un 0.04%, para terminar en 39.127.80.
El S&P 500 subió de esta jornada 8.60 puntos, un 0.16%, y cerró en 5.477.90. Mientras tanto, el Nasdaq Composite subió 87.5 puntos, o un 0.49%, y terminó en 17.805.16.
El índice tecnológico se anotó una ganancia del 18.6% en el primer semestre del año, impulsado principalmente por los impresionantes resultados de Nvidia.
El fabricante de chips, sin embargo, registró una modesta subida del 0.3% tras el repunte del 7% del martes. La subida del 150% de Nvidia este año, combinada con su capitalización bursátil de 3.1 billones de dólares, suscitó inquietud sobre la participación de un mercado más amplio en el rally de este año.
En cuanto a los motivos de la subida de este año, las acciones de Amazon impulsaron al alza al Nasdaq con un salto del 3.9%. El gigante minorista superó por primera vez los $2 billones de valor de mercado, uniéndose a gigantes tecnológicos como el propio Nvidia, Apple, Alphabet y Microsoft.
Otras noticias del mercado que repercutieron en el Dow Jones
Fuera de los grandes valores tecnológicos, el mercado mostró signos de atonía. Los inversores esperan nuevos datos sobre la inflación el viernes, concretamente el índice de precios de los gastos de consumo personal de mayo.
La Reserva Federal (Fed) vigila de cerca este indicador, y los inversores esperan que la moderación del aumento de los precios provoque un recorte de los tipos a finales de año. Los inversores del Dow Jones miran de reojo lo que haga la Fed.
El reciente retroceso del mercado en general desató especulaciones sobre la longevidad del rally de 2024, impulsado en gran medida por Nvidia.
¿Qué dice el mercado?
El S&P 500 cotiza dentro del 1% de donde los estrategas de Wall Street esperan que acabe el año, según la encuesta de estrategas de mercado hecha por CNBC.
"El mercado bursátil ahora mismo está muy caro", señaló David Bahnsen, director de inversiones de The Bahnsen Group. Predice una corrección inminente para los valores tecnológicos de gran capitalización.
"Está por ver si la volatilidad de la semana pasada en los valores tecnológicos inicia algo más profundo o si ese ajuste de cuentas está aún por llegar, pero el excesivo sentimiento de los inversores, la euforia y el impulso exagerado siempre acaban igual", declaró Bahnsen.
A pesar de que la mayoría de los valores del S&P 500 bajaron el miércoles, destacaron algunas excepciones. FedEx experimentó una subida del 15.5% tras unos resultados del cuarto trimestre fiscal mejores de lo esperado.
Rivian Automotive subió un 23.2% después de que el Grupo Volkswagen anunciara planes para invertir hasta $5.000 millones en la empresa de vehículos eléctricos.