El gobierno del presidente sJoe Biden informó de un descenso de los encuentros de inmigrantes en la frontera sur de EEUU, tres semanas después que el presidente Joe Biden limitara los trámites de asilo.
Los datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicaron una disminución del 40% en los encuentros desde que el presidente Biden firmó la orden fronteriza que limita las solicitudes de asilo.
Las cifras: la media de siete días de encuentros de inmigrants de la Patrulla Fronteriza se sitúa ahora en menos de 2,400 al día. Según el DHS, esto marca el nivel más bajo desde el 17 de enero de 2021.
Aumentan las deportaciones, según datos del DHS
El Departamento de Seguridad Nacional también reveló otros logros. Más de 24,000 inmigrantes fueron deportados a más de 20 países a través de más de 100 vuelos internacionales de repatriación.
Además, el departamento informó que se había duplicado el número de no ciudadanos expulsados directamente de la custodia de la Patrulla Fronteriza. Mientras que, el número de personas puestas en libertad a la espera de un procedimiento de expulsión se redujo un 65%.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó sobre un descenso preliminar del 25% en los encuentros con inmigrantes la semana pasada.
¿Qué exponen las nuevas medidas migratorias que limitan el asilo?
El presidente Joe Biden emitió una proclamación bajo las secciones 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos a principios de junio para prohibir que los inmigrantes que crucen de manera ilegal la frontera sur reciban asilo.
¿Qué debes saber? Las acciones estarán vigentes cuando la frontera sur “esté abrumada” y, a su vez, le dará la oportunidad a los funcionarios migratorios a expulsar más rápido a los inmigrantes que no tienen una base legal sólida para permanecer en el país.
La Casa Blanca explicó que estas acciones “no son permanentes”, se suspenderán cuando el número de inmigrantes que crucen la frontera irregularmente en los puertos de entrada disminuyan, siendo lo suficientemente bajo como para que el sistema estadounidense pueda gestionar de “forma segura” y “eficaz” las operaciones en la frontera sur.